Secretaría de Desarrollo Social
Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social
CONVOCATORIA PROSPERA 01/16
Los Comités Técnicos de Selección de la Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75 fracción III y VII de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal; 17, 18, 32 fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 47, y Séptimo Transitorio de su Reglamento; y numerales 117, 118, 172 al 181, 183 al 188, 190, 191, 194 al 197, 200, 201, 207, 208, 209, 210, 212 al 216, 219 al 238, 44, 246 al 248 del ACUERDO por el que se emiten las Disposiciones en materia de Planeación, Organización y Administración de los Recursos Humanos, y se expide el Manual Administrativo de Aplicación General en dicha materia, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de julio de 2010 y sus reformas publicadas el 29 de agosto de 2011, 6 de septiembre de 2012 y 23 de agosto de 2013, emiten la siguiente:
CONVOCATORIA PUBLICA y ABIERTA del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:
Nombre del puesto |
DIRECTOR DE OPERACION Y TRANSFERENCIAS |
||||
Código del Puesto |
20 G00 2 CFMB001 262 E C L |
||||
Rama de Cargo |
Evaluación |
||||
Nivel Administrativo |
MB1 |
Número de vacantes |
1 |
||
Sueldo Bruto |
$ 56,129.22 (Cincuenta y seis mil ciento veintinueve pesos 22/100 M.N.) mensual |
||||
Adscripción del Puesto |
Dirección General de Padrón y Liquidación |
Sede |
Distrito Federal |
||
Tipo de Nombramiento |
Servidor(a) Público(a) de Carrera Titular |
||||
Funciones principales |
|
||||
Perfil |
Escolaridad: |
Nivel de Estudios: Licenciatura o Profesional. |
|||
Grado de avance: Titulado |
|||||
Area de Estudio: |
Carrera Genérica: |
||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Computación e Informática |
||||
Ingeniería y Tecnología |
Sistemas y Calidad |
||||
Ingeniería y Tecnología |
Ingeniería |
||||
Ingeniería y Tecnología |
Computación e Informática |
||||
Ciencias Naturales y Exactas |
Computación e informática |
||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Administración |
||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Economía |
||||
Ciencias Naturales y Exactas |
Matemáticas-Actuaría |
||||
Educación y Humanidades |
Matemáticas |
||||
Experiencia Laboral: |
Mínimo de años: 4 años |
||||
Campo de experiencia |
Area de experiencia |
||||
Ciencia Política |
Administración Pública |
||||
Lógica |
Metodología |
||||
Ciencias Tecnológicas |
Tecnología de los Ordenadores |
||||
Evaluaciones de Habilidades: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo |
||||
Capacidades Técnicas: |
Administración de Proyectos. |
||||
Idiomas Extranjeros: |
No requerido. |
||||
Otros: |
Este puesto requiere conocimiento de paquetería básica (Office u Open Office). Dominio de SQL (Avanzado) |
||||
Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección. |
El número de candidatos(as) a entrevista será por lo menos de 1 y hasta 3, respetando el orden de prelación que registra la herramienta www.trabajaen.gob.mx, de conformidad a lo establecido en el artículo 36 del Reglamento de la Ley de Servicio Profesional de Carrera. |
Nombre del Puesto |
DIRECTOR DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO |
||||
Código del Puesto |
20 G00 2 CFMB001 0000258 E C K |
||||
Rama de cargo |
Informática |
||||
Nivel Administrativo |
MB1 |
Número de vacantes |
1 |
||
Sueldo Bruto |
$ 56,129.22 (Cincuenta y seis mil ciento veintinueve pesos 22/100 M.N.) mensual. |
||||
Adscripción del Puesto |
DIRECCION GENERAL DE PADRON Y LIQUIDACION |
Sede |
Distrito Federal |
||
Tipo de Nombramiento |
Servidor(a) Público (a) de Carrera Titular |
||||
Funciones Principales |
|
||||
Perfil |
Escolaridad: |
Nivel de Estudio: Licenciatura o Profesional |
|||
Grado de avance: Titulado |
|||||
Area de Estudio: |
Carrera Genérica: |
||||
Ingeniería y Tecnología |
Computación e Informática |
||||
Ciencias Naturales y Exactas |
Computación e Informática |
||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Computación e Informática |
||||
Ingeniería y Tecnología |
Eléctrica y Electrónica |
||||
Experiencia Laboral: |
Mínimo de años: 4 Años |
||||
Campo de experiencia: |
Area de experiencia: |
||||
Ciencias Tecnológicas |
Tecnología de los Ordenadores |
||||
Ciencias Tecnológicas |
Tecnología de las Telecomunicaciones |
||||
Ciencias Tecnológicas |
Procesos Tecnológicos |
||||
Evaluaciones de Habilidades: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo. |
||||
Capacidades Técnicas: |
Planeación estratégica. |
||||
Idiomas Extranjeros: |
No requerido. |
||||
Otros: |
El puesto requiere conocimientos a nivel intermedio en: Metodologías para diseño y programación de sistemas orientados a objetos, administración de sistemas operativos Unix y Windorws, lenguajes de programación de 4ta. y 5ta. Generación, administración de proyectos, administración de bases de datos relacionales Oracle. Disponibilidad para viajar en ocasiones. |
||||
Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección. |
El número de candidatos(as) a entrevista será por lo menos de 1 y hasta 3, respetando el orden de prelación que registra la herramienta www.trabajaen.gob.mx, de conformidad a lo establecido en el artículo 36 del Reglamento de la Ley de Servicio Profesional de Carrera. |
Nombre del PuestoCódigo del PuestoRama de CargoNivel AdministrativoSueldo BrutoAdscripción del PuestoTipo de NombramientoFunciones PrincipalesPerfilConformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección.Nombre del PuestoCódigo del PuestoRama de CargoNivel AdministrativoSueldo BrutoAdscripción del PuestoTipo de NombramientoFunciones PrincipalesPerfilConformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección.Nombre del PuestoCódigo del PuestoRama de cargoNivel AdministrativoSueldo BrutoAdscripción del PuestoTipo de NombramientoFunciones PrincipalesPerfil |
JEFE DE DEPARTAMENTO DE ANALISIS CUALITATIVO |
|||||||||||
20 G00 2 CFOB001 0000411 E C L |
||||||||||||
Evaluación |
||||||||||||
OB1 |
Número de vacantes |
1 |
||||||||||
$ 19,432.72 (Diecinueve mil cuatrocientos treinta y dos pesos 72/100 M.N.) mensual. |
||||||||||||
DIRECCION GENERAL DE INFORMACION GEOESTADISTICA, ANALISIS Y EVALUACION |
Sede |
Distrito Federal |
||||||||||
Servidor(a) Público(a) de Carrera Titular |
||||||||||||
|
||||||||||||
Escolaridad: |
Nivel de Estudio: Licenciatura o Profesional |
|||||||||||
Grado de avance: Terminado o Pasante |
||||||||||||
Area de Estudio: |
Carrera Genérica: |
|||||||||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Antropología |
|||||||||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Ciencias Políticas y Administración Pública |
|||||||||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Ciencias Sociales |
|||||||||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Antropología Social |
|||||||||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Sociología |
|||||||||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Economía |
|||||||||||
Experiencia Laboral: |
Mínimo de años: 2 años |
|||||||||||
Campo de experiencia: |
Area de experiencia: |
|||||||||||
Antropología |
Antropología Social |
|||||||||||
Ciencia Política |
Ciencias Políticas |
|||||||||||
Sociología |
Problemas Sociales |
|||||||||||
Sociología |
Sociología General |
|||||||||||
Ciencias Económicas |
Organización y Dirección de Empresas |
|||||||||||
Ciencias Económicas |
Evaluación |
|||||||||||
Ciencias Económicas |
Economía General |
|||||||||||
Evaluaciones de Habilidades: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo. |
|||||||||||
Capacidades Técnicas: |
Administración de Proyectos |
|||||||||||
Idiomas Extranjeros: |
No requerido |
|||||||||||
Otros: |
Disponibilidad para viajar en ocasiones. |
|||||||||||
El número de candidatos(as) a entrevista será por lo menos de 1 y hasta 3, respetando el orden de prelación que registra la herramienta www.trabajaen.gob.mx, de conformidad a lo establecido en el artículo 36 del Reglamento de la Ley de Servicio Profesional de Carrera. |
||||||||||||
JEFE DE DEPARTAMENTO DE ANALISIS SOCIODEMOGRAFICO |
||||||||||||
20 G00 2 CFOB001 0001080 E C D |
||||||||||||
Apoyo Técnico |
||||||||||||
OB1 |
Número de vacantes |
1 |
||||||||||
$ 19,432.72 (Diecinueve mil cuatrocientos treinta y dos pesos 72/100 M.N.) mensual. |
||||||||||||
DIRECCION GENERAL DE INFORMACION GEOESTADISTICA, ANALISIS Y EVALUACION |
Sede |
Distrito Federal |
||||||||||
Servidor(a) Público(a) de Carrera Titular |
||||||||||||
|
||||||||||||
Escolaridad: |
Nivel de Estudio: Licenciatura o Profesional |
|||||||||||
Grado de avance: Terminado o Pasante |
||||||||||||
Area de Estudio: |
Carrera Genérica: |
|||||||||||
Ciencias Naturales y Exactas |
Matemáticas - Actuaría |
|||||||||||
ingeniería y Tecnología |
Ingeniería |
|||||||||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Economía |
|||||||||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Ciencias Sociales |
|||||||||||
Experiencia Laboral: |
Mínimo de años: 2 años |
|||||||||||
Campo de experiencia: |
Area de experiencia: |
|||||||||||
Matemáticas |
Estadística |
|||||||||||
Matemáticas |
Probabilidad |
|||||||||||
Ciencias Económicas |
Econometría |
|||||||||||
Evaluaciones de Habilidades: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo. |
|||||||||||
Capacidades Técnicas: |
PROSPERA Programa de Inclusión Social. |
|||||||||||
Idiomas Extranjeros: |
No requerido. |
|||||||||||
Otros: |
Manejo de Microsoft Office nivel intermedio y experiencia en el manejo de Software Estadístico. |
|||||||||||
El número de candidatos(as) a entrevista será por lo menos de 1 y hasta 3, respetando el orden de prelación que registra la herramienta www.trabajaen.gob.mx, de conformidad a lo establecido en el artículo 36 del Reglamento de la Ley de Servicio Profesional de Carrera. |
||||||||||||
AUXILIAR DE TELECOMUNICACIONES |
||||||||||||
20 G00 2 CF21866 0001423 E C D |
||||||||||||
Apoyo Técnico |
||||||||||||
PQ1 |
Número de vacantes |
1 |
||||||||||
$ 7,852.35 (Siete mil ochocientos cincuenta y dos pesos 35/100 M.N.) mensual. |
||||||||||||
DIRECCION GENERAL DE PADRON Y LIQUIDACION |
Sede |
Distrito Federal |
||||||||||
Servidor(a) Público (a) de Carrera Eventual |
||||||||||||
|
||||||||||||
Escolaridad: |
Nivel de Estudio: Preparatoria o Bachillerato |
|||||||||||
Grado de avance: Terminado |
||||||||||||
Area de Estudio: |
Carrera Genérica: |
|||||||||||
No aplica |
No Aplica |
|||||||||||
Experiencia Laboral: |
Mínimo de años: 2 Años |
|||||||||||
Campo de experiencia: |
Area de experiencia: |
|||||||||||
Ciencias Tecnológicas |
Tecnología de las Telecomunicaciones |
|||||||||||
Ciencias Tecnológicas |
Ingeniería y Tecnología Eléctricas |
|||||||||||
Ciencias Tecnológicas |
Tecnología de Información y Comunicaciones |
|||||||||||
Evaluaciones de Habilidades: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo. |
|||||||||||
Capacidades Técnicas: |
Lenguaje Ciudadano. |
|||||||||||
Idiomas Extranjeros: |
No requerido. |
|||||||||||
Otros: |
Disponibilidad para viajar en ocasiones. |
|||||||||||
Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección. |
El número de candidatos(as) a entrevista será por lo menos de 1 y hasta 3, respetando el orden de prelación que registra la herramienta www.trabajaen.gob.mx, de conformidad a lo establecido en el artículo 36 del Reglamento de la Ley de Servicio Profesional de Carrera. |
|||||||||||
Nombre del Puesto |
RESPONSABLE DE ZONA DE ATENCION |
|||||||||||
Código del Puesto |
20 G00 2 CFPA001 0001252 E C F 20 G00 2 CFPA001 0000662 E C F 20 G00 2 CFPA001 0000660 E C F 20 G00 2 CFPA001 0000725 E C F 20 G00 2 CFPA001 0000888 E C F 20 G00 2 CFPA001 0000696 E C F 20 G00 2 CFPA001 0000743 E C F |
|||||||||||
Rama de Cargo |
Prestación de servicios |
|||||||||||
Nivel Administrativo |
PA1 |
Número de vacantes |
7 |
|||||||||
Sueldo Bruto |
$ 14,297.37 (Catorce mil doscientos noventa y siete pesos 37/100 M.N.) mensual. |
|||||||||||
Adscripción del Puesto |
COORDINACION DE LA DELEGACION ESTATAL |
Sede |
Hidalgo, México (2), Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Zacatecas |
|||||||||
Tipo de Nombramiento |
Servidor(a) Público(a) de Carrera Eventual |
|||||||||||
Funciones Principales |
|
|||||||||||
Perfil |
Escolaridad: |
Nivel de Estudio: Licenciatura o Profesional |
||||||||||
Grado de avance: Terminado o Pasante |
||||||||||||
Area de Estudio: |
Carrera Genérica: |
|||||||||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Ciencias Sociales |
|||||||||||
Ciencias Agropecuarias |
Agronomía |
|||||||||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Administración |
|||||||||||
Ingeniería y Tecnología |
Computación e Informática |
|||||||||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Antropología |
|||||||||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Ciencias Políticas y Administración Pública |
|||||||||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Derecho |
|||||||||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Economía |
|||||||||||
Educación y Humanidades |
Humanidades |
|||||||||||
Ingeniería y Tecnología |
Ingeniería |
|||||||||||
Experiencia Laboral: |
Mínimo de años: 1 año |
|||||||||||
Campo de experiencia |
Area de experiencia |
|||||||||||
Ciencia Política |
Administración Pública |
|||||||||||
Sociología |
Cambio y Desarrollo Social |
|||||||||||
Ciencias Jurídicas y Derecho |
Defensa Jurídica y Procedimientos |
|||||||||||
Ciencia Política |
Sociología Política |
|||||||||||
Ciencia Política |
Ciencias Políticas |
|||||||||||
Sociología |
Problemas Sociales |
|||||||||||
Sociología |
Sociología del Trabajo |
|||||||||||
Sociología |
Sociología General |
|||||||||||
Evaluaciones de Habilidades: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo. |
|||||||||||
Capacidades Técnicas: |
Lenguaje Ciudadano. |
|||||||||||
Idiomas Extranjeros: |
No requerido. |
|||||||||||
Otros: |
Microsoft Office u Open Office nivel básico. Disponibilidad para viajar siempre o cambio de residencia. |
|||||||||||
Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección. |
El número de candidatos(as) a entrevista será por lo menos de 1 y hasta 3, respetando el orden de prelación que registra la herramienta www.trabajaen.gob.mx, de conformidad a lo establecido en el artículo 36 del Reglamento de la Ley de Servicio Profesional de Carrera. |
Nombre del Puesto |
RESPONSABLE DE ZONA DE ATENCION A |
|||||
Código del Puesto |
20 G00 2 CFPQ003 0000713 E C F 20 G00 2 CFPQ003 0000815 E C F 20 G00 2 CFPQ003 0000625 E C F |
|||||
Rama de Cargo |
Prestación de servicios |
|||||
Nivel Administrativo |
PQ3 |
Número de vacantes |
3 |
|||
Sueldo Bruto |
$ 10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.) mensual. |
|||||
Adscripción del Puesto |
COORDINACION DE LA DELEGACION ESTATAL |
Sede |
Chiapas (2), Veracruz |
|||
Tipo de Nombramiento |
Servidor(a) Público(a) de Carrera Eventual |
|||||
Funciones Principales |
|
|||||
Perfil |
Escolaridad: |
Nivel de Estudio: Carrera Técnica o Comercial |
||||
Grado de avance: Terminado o pasante |
||||||
Area de Estudio: |
Carrera Genérica: |
|||||
No Aplica |
No Aplica |
|||||
Experiencia Laboral: |
Mínimo de años: 1 año |
|||||
Ciencia Política |
Administración Pública |
|||||
Sociología |
Cambio y Desarrollo Social |
|||||
Ciencias Jurídicas y Derecho |
Defensa Jurídica y Procedimientos |
|||||
Evaluaciones de Habilidades: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo. |
|||||
Capacidades Técnicas: |
Lenguaje Ciudadano. |
|||||
Idiomas Extranjeros: |
No requerido. |
|||||
Otros: |
Microsoft Office u Open Office nivel básico. Disponibilidad para viajar siempre o cambio de residencia. |
|||||
Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección. |
El número de candidatos(as) a entrevista será por lo menos de 1 y hasta 3, respetando el orden de prelación que registra la herramienta www.trabajaen.gob.mx, de conformidad a lo establecido en el artículo 36 del Reglamento de la Ley de Servicio Profesional de Carrera. |
Nombre del Puesto |
RESPONSABLE DE ZONA DE ATENCION B |
|||||
Código del Puesto |
20 G00 2 CF21864 0001170 E C D 20 G00 2 CF21864 0001179 E C D 20 G00 2 CF21864 0001180 E C D |
|||||
Rama de Cargo |
Apoyo Técnico |
|||||
Nivel Administrativo |
PQ3 |
Número de vacantes |
3 |
|||
Sueldo Bruto |
$ 10,577.20 (Diez mil quinientos setenta y siete pesos 20/100 M.N.) mensual. |
|||||
Adscripción del Puesto |
COORDINACION DE LA DELEGACION ESTATAL |
Sede |
Chiapas, Guanajuato (2) |
|||
Tipo de Nombramiento |
Servidor(a) Público(a) de Carrera Eventual |
|||||
Funciones Principales |
|
|||||
Perfil |
Escolaridad: |
Nivel de Estudio: Técnico Superior Universitario |
||||
Grado de avance: Terminado o Pasante |
||||||
Area de Estudio: |
Carrera Genérica: |
|||||
Ingeniería y Tecnología |
Computación e Informática |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Administración |
|||||
Ingeniería y Tecnología |
Ingeniería |
|||||
Ciencias Agropecuarias |
Agronomía |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Antropología |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Ciencias Sociales |
|||||
Educación y Humanidades |
Humanidades |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Economía |
|||||
Experiencia Laboral: |
Mínimo de años: 1 año |
|||||
Campo de experiencia |
Area de experiencia |
|||||
Ciencia Política |
Administración Pública |
|||||
Ciencia Política |
Ciencias Políticas |
|||||
Sociología |
Cambio y Desarrollo Social |
|||||
Sociología |
Problemas Sociales |
|||||
Sociología |
Sociología del Trabajo |
|||||
Sociología |
Sociología General |
|||||
Evaluaciones de Habilidades: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo. |
|||||
Capacidades Técnicas: |
PROSPERA Programa de Inclusión Social. |
|||||
Idiomas Extranjeros: |
No requerido. |
|||||
Otros: |
Disponibilidad para viajar siempre. |
|||||
Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección. |
El número de candidatos(as) a entrevista será por lo menos de 1 y hasta 3, respetando el orden de prelación que registra la herramienta www.trabajaen.gob.mx, de conformidad a lo establecido en el artículo 36 del Reglamento de la Ley de Servicio Profesional de Carrera. |
Nombre del Puesto |
ANALISTA ADMINISTRATIVO |
|||||
Código del Puesto |
20 G00 2 CF21866 0000124 E C 6 |
|||||
Rama de Cargo |
Apoyo Administrativo |
|||||
Nivel Administrativo |
PQ1 |
Número de vacantes |
1 |
|||
Sueldo Bruto |
$ 7,852.35 (Siete mil ochocientos cincuenta y dos pesos 35/100 M.N.) mensual. |
|||||
Adscripción del Puesto |
COORDINACION DE LA DELEGACION ESTATAL |
Sede |
Baja California Sur |
|||
Tipo de Nombramiento |
Servidor(a) Público(a) de Carrera Eventual |
|||||
Funciones Principales |
|
|||||
Perfil |
Escolaridad: |
Nivel de Estudio: Carrera Técnica o Comercial |
||||
Grado de avance: Terminado o Pasante |
||||||
Area de Estudio: |
Carrera Genérica: |
|||||
Ciencias Naturales y Exactas |
Matemáticas - Actuaría |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Economía |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Derecho |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Contaduría |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Administración |
|||||
Experiencia Laboral: |
Mínimo de años: 2 años |
|||||
Campo de experiencia |
Area de experiencia |
|||||
Ciencias Económicas |
Contabilidad |
|||||
Ciencias Económicas |
Organización y Dirección de Empresas |
|||||
Ciencias Económicas |
Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos |
|||||
Evaluaciones de Habilidades: |
Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo. |
|||||
Capacidades Técnicas: |
Lenguaje Ciudadano. |
|||||
Idiomas Extranjeros: |
No requerido. |
|||||
Otros: |
Microsoft Office u Open Office nivel básico. |
|||||
Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el Comité de Selección. |
El número de candidatos(as) a entrevista será por lo menos de 1 y hasta 3, respetando el orden de prelación que registra la herramienta www.trabajaen.gob.mx, de conformidad a lo establecido en el artículo 36 del Reglamento de la Ley de Servicio Profesional de Carrera. |
BASES DE PARTICIPACION |
||
Principios del Concurso |
El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose el desarrollo del Proceso de Selección y las sesiones del Comité Técnico de Selección a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal (LSPC), a su Reglamento (RLSPC), al ACUERDO por el que se emiten las Disposiciones en las materias de Recursos Humanos y del Servicio Profesional de Carrera (DRHSPC), así como el Manual Administrativo de Aplicación General en dicha materia y el Manual del Servicio Profesional de Carrera, y demás normatividad aplicable. |
|
Reglas en Materia de Transparencia |
Quedan reservados en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, su Reglamento y demás disposiciones aplicables, los datos personales que se registren durante los procesos de selección, las constancias que se integren a los expedientes de los concursos de ingreso, inconformidades y recursos de revocación, así como los relativos a las opciones de respuestas de las herramientas de evaluación las cuales serán considerados confidenciales, aun concluidos estos procesos, de conformidad a lo dispuesto en los numerales 121 y 123 de las DRHSPC. |
|
Requisitos de Participación |
Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos previstos en el perfil del puesto, así como en las presentes Bases de Participación. El cumplimiento del perfil del puesto se acreditará en el Cotejo Documental, por lo que corresponde a la escolaridad se tomará como base lo establecido en el catálogo de carreras publicado por la Secretaría de la Función Pública en la siguiente liga: http://www.trabajaen.gob.mx/servlet/download_blob?task=SSE_SI_LIGAS&item=SSE_SI_LIGAS!M4T_SI_LIGA_TE_IN[2].CME_ARCHIVO. Para acreditar el cumplimiento del requisito de escolaridad cuando el perfil del puesto en concurso solicite Licenciatura o Profesional con nivel de avance Titulado; o bien Licenciatura o Profesional con nivel de avance Pasante y Carrera Terminada y con fundamento en el numeral 175 de las DRHSPC, se aceptará el grado de maestría o doctorado en las áreas de estudio y carreras genéricas establecidas en el perfil del puesto de que se trate. El grado de maestría o doctorado implica la obtención del Título o bien la Cédula Profesional correspondiente, por lo que la o el aspirante deberá presentar el documento oficial que así lo acredite. La Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social, no establece como requisito de participación el examen de No Gravidez para las mujeres ni el de VIH/Sida para mujeres y hombres. Asimismo, en cumplimiento al artículo 21 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano(a) mexicano(a) en pleno ejerciciode sus derechos o extranjero(a) cuya condición migratoria permita el desempeño del puesto en concurso; no haber sido sentenciado(a) con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado(a) para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal, así como presentar y acreditar las evaluaciones que se indican para cada caso. De Igual forma, deberán acudir al desahogo de cada una de las etapas del proceso de selección, su no presentación propiciará el descarte del concurso correspondiente, por falta de interés jurídico. Para las y los servidores(as) públicos(as) que se encuentren en activo en la Administración Pública Federal, deberán cumplir con lo señalado en el artículo 47 del RLSPC y en el numeral 252 de las DRHSPC, en donde se indica que para que un(a) servidor(a) público(a) de carrera pueda ser sujeto(a) a una promoción por concurso en el Sistema, conforme a lo previsto en el artículo 37 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera, deberá contar al menos con dos evaluaciones del desempeño anuales como servidores públicos de carrera titulares, por lo que corresponde a los servidores públicos de carrera eventuales, primero deberán haber obtenido su nombramiento como servidores públicos de carrera titulares y contar con sus dos evaluaciones del desempeño en dicha calidad, para estar en posibilidad de concursar para una promoción. Dichas evaluaciones no se requerirán cuando las o los servidores públicos de carrera titulares concursen por puestos del mismo rango al del puesto que ocupen. Adicionalmente, en caso de que las y los aspirantes pasen las etapas I. Revisión Curricular, II. Exámenes de conocimientos y evaluaciones de habilidades y III. Evaluación de la experiencia y valoración del mérito de las y los candidatosdel Procedimiento de Selección señalado en el artículo 34 del Reglamento de laLey del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, deberán presentar obligatoriamente la documentación que se detalla en el apartado denominado Documentación Requerida, de no presentar la documentación, procederá el descarte de la o el aspirante; en caso de aprobar este trámite y que estén fehacientemente acreditados los requisitos legales inherentes al perfil del puesto publicado en el Diario Oficial de la Federación pasarán a entrevista, las o los 3 candidatos que se encuentren dentro los 3 primeros lugares de ponderación en el concurso, de conformidad a los establecido en el artículo 36 del RLSPC. |
|
Disposiciones Generales |
|
|
De la Veracidad y Legalidad con que deberán conducirse las y los aspirantes |
Las y los aspirantes están obligados a conducirse con veracidad, en caso contrario:
|
|
Etapas del Proceso de Selección |
De conformidad a lo señalado por el artículo 34 del RLSPC, el procedimiento de selección de las y los aspirantes comprenderá las siguientes etapas:
I. Etapa de Revisión Curricular Con fundamento en el numeral 192 de las DRHSPC, cualquier persona podrá incorporar en TrabajaEn, sin que medie costo alguno, su información personal, curricular y profesional, con el fin de participar en los concursos de ingreso al Sistema que resulten de su interés. Una vez que la persona haya incorporado la información necesaria para configurar su perfil profesional y acepte las condiciones de uso y restricciones de registro. TrabajaEn le asignará un número de folio de registro general. El hecho de que le sea asignado un número de folio de participación a la o el aspirante por el Portal TrabajaEn, significa que acepta concursar de conformidad a lo estipulado en las presentes bases. El folio servirá para formalizar su registro, así como para identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así el anonimato de las y los aspirantes. El hecho de que las y los aspirantes pasen esta etapa, las y los obliga a poseer y exhibir las constancias originales con que acrediten su identidad y el cumplimiento de los requisitos señalados en el perfil del puesto publicado en la presente convocatoria, lo que será verificado en el Cotejo Documental que se realiza previo a la entrevista, en el que las y los aspirantes deberán acreditar los requisitos legales contenidos en la presente convocatoria de conformidad a lo señalado en los numerales 174 y 213 de las DRHSPC. II. Etapa de Exámenes de Conocimientos y Evaluaciones de Habilidades. En la aplicación de las evaluaciones se deberá observar lo señalado en el rubro denominado Notificaciones y domicilio al que deberán acudir las y los aspirantes para el desahogo de las etapas del Proceso de Selección. La aplicación de Evaluaciones se llevará a cabo en las instalaciones de la Coordinación Nacional o bien en los domicilios que se les notifiquen a las y los aspirantes a través del sistema de mensajes del Portal TrabajaEn o del correo electrónico convocatoria@prospera.gob.mx y deberán respetarse las fechas y horarios programados que se notifiquen a las y los aspirantes, de no presentarse estos en el lugar, fecha y hora programados se procederá al descarte del concurso. La calificación mínima aprobatoria para los exámenes de conocimientos (exámenes técnicos), será la que se indique en el apartado denominado “De las calificaciones de las herramientas de evaluación”. Las Evaluaciones de Habilidades consistirán en la aplicación de herramientas para la medición de capacidades, y la calificación mínima aprobatoria debe ser igual o superior a 70 puntos en todos los niveles jerárquicos o rangos que comprenda el Servicio Profesional de Carrera. Estas evaluaciones serán motivo de descarte en caso de obtener una calificación inferior a 70 puntos. III. Etapa de Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito. Al inicio de esta etapa se llevará a cabo el cotejo documental, que consistirá en la revisión y análisis de los documentos que presenten las y los aspirantes con los que acrediten que cumplen con el perfil de la plaza en concurso, en apego a lo dispuesto en el artículo 36 del Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera.La Coordinación Nacional en todo momento estará en oportunidad de constatar la autenticidad de la información y documentación incorporada a los registros públicos o acudirá directamente con las instancias y autoridades correspondientes. En los casos en que no se acredite su autenticidad se descartará al candidato y se ejercerán las acciones legales procedentes, en cumplimiento a lo señalado en el numeral 220 de las DRHSPC. Las y los aspirantes deberán revisar la Guía Metodológica para la integración del Currículum Vítae Extenso dirigida a las y los aspirantes que participen en los Procesos de Selección de Personal de la Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social, que se encuentra ubicada en el Portal de PROSPERA en el apartado denominado Servicio Profesional de Carrera (https://www.prospera.gob.mx/Portal/wb/Web/guia_metodologica_para_la_integracion_del_curricu_). Las y los aspirantes estarán obligadas(os) a presentar el Currículum Extenso en los términos señalados en la Guía. Los datos que se asienten en el Currículum Vítae Extenso deberán ser los mismos que la o el aspirante registró enel Sistema TrabajaEn. De presentar mayor información en el currículum extenso que no esté registrada en el currículum TrabajaEn, dicha información no será tomada en cuenta. Las y los aspirantes estarán obligados a presentarse en la fecha, lugar y hora programados para esta actividad, las cuales se les notificarán a través del sistema de mensajes de TrabajaEn. Esta etapa se desarrollará de conformidad a la Metodología y escalas decalificación de la Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito, podrá consultarlo en la página de TrabajaEn en el apartado de Documentación e información relevante o bien en la siguiente dirección electrónica http://www.trabajaen.gob.mx/servlet/CheckSecurity/JSP/jobsite_g/links_inicio.jsp. La sesión en que tendrá verificativo la Evaluación de la Experiencia y la Valoración del Mérito se llevará a cabo en sesión privada del Comité Técnico de Selección a efecto de que se esté en oportunidad de convocar a los candidatos a la siguiente etapa del proceso de selección, tal y como lo indica el numeral 224 de las DRHSPC. Dicha sesión podrá realizarse a través de medios electrónicos de comunicación. IV. Entrevista. De conformidad a lo señalado en el artículo 36 del Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera “(…) El Comité Técnico de Selección, siguiendo el orden de prelación de los candidatos, establecerá el número de los aspirantes que pasan a la etapa de entrevistas y elegirá de entre ellos, a los que considere aptos para el puesto (…) Los candidatos así seleccionados serán considerados finalistas(…)”, “En caso de que ninguno de los candidatos entrevistados sea considerado finalista, el Comité Técnico de Selección continuará entrevistando en el orden de prelación que les corresponda a los demás candidatos que hubieren aprobado…”; de igual forma, y en atención a lo dispuesto por el numeral 184 frac. V de las DRHSPC, las Reglas de Valoración General consideran, “El número mínimo de candidatos a entrevistar, el cual será al menos de tres si el universo de candidatos lo permite. En el supuesto de que el número de candidatos que aprueben las etapas señaladas en las fracciones I, II y III del artículo 34 del Reglamento fuera menor al mínimo establecido se deberá entrevistar a todos”. El Comité Técnico de Selección para la evaluación de las entrevistas, considerará los siguientes criterios:
Las entrevistas podrán realizarse a través de medios electrónicos de comunicación. V. Etapa de Determinación En esta etapa el Comité Técnico de Selección (de acuerdo al numeral 235 de las DRHSPC), resuelve el proceso de selección, mediante la emisión de determinación, declarando:
Se considera finalista a la o el candidato que acredite el Puntaje Mínimo de Aptitud en el Proceso de Selección (que es el resultado obtenido de la suma de las etapas II, III y IV del Sistema de Puntuación general), el cual deberá ser igual o superior a 70 puntos, en una escala de 0 a 100 puntos, en términos de lo dispuesto en los artículos 32 de la LSPC, 40 fracción II del RLSPC y 232 de las DRHSPC. El requisito establecido en la fracción III del artículo 21 de la LSPC se tendrá por acreditado cuando la o el aspirante sea considerado (a) finalista por el Comité Técnico de Selección, toda vez que tal circunstancia implica ser apto(a) para el desempeño del puesto en concurso y susceptible de resultar ganador en cumplimiento a lo señalado en el numeral 174 de las DRHSPC. |
|
Reglas de Valoración y Sistema de Puntuación General |
1. La etapa de revisión curricular será efectuada a través del Portal TrabajaEn y su acreditación será indispensable para continuar en el proceso de selección de quese trate. 2. Las evaluaciones se calificarán en escala de 0 a 100 puntos. Se aplicará un examen de conocimientos, y la calificación mínima aprobatoria será de 60 puntos.El examen es presencial y se aplicará en línea en la dirección que al efecto se indique en la notificación, por lo que al finalizar la evaluación cada aspirante conocerá el resultado global de su evaluación. La obtención de resultados aprobatorios permitirá a la o el aspirante continuar en el concurso, en caso contrario, serán descartados(as) por sistema. 3. Se aplicarán dos evaluaciones de habilidades a través del Módulo Generador de Exámenes administrado por la Secretaría de la Función Pública, las cuales variarán dependiendo del perfil del puesto. El resultado global mínimo aprobatorio para cada habilidad será de 70 puntos. 4. Para efectos de continuar con el procedimiento de selección, las y los aspirantes deberán aprobar las evaluaciones precedentes y presentarse al Cotejo Documental, en donde deberán comprobar su identidad y que cumplen fehacientemente con los requisitos legales señalados en las Bases de Participación, así como con el perfil del puesto publicado en el Diario Oficial de la Federación y en el portal de PROSPERA. 5. Los resultados obtenidos en los diversos exámenes y evaluaciones, así como la evaluación de la experiencia y la valoración del mérito serán considerados para elaborar el listado de candidatos(as), a fin de determinar el orden de prelación para la etapa de entrevista, el cual se determinará en función de la ponderación obtenida por cada candidato(a). 6. Para los puestos de Enlace se asignará puntaje único de 100 en la subetapa de evaluación de la experiencia de la etapa III. Pese a ello, para fines de Cotejo Documental, las y los aspirantes inscritos en estos concursos deberán presentar la documentación que compruebe los años de experiencia laboral solicitados en el perfil del puesto de que se trate, de lo contrario serán descartados del concurso. 7. Para el desarrollo de la etapa de entrevista, el Comité Técnico de Selección se podrá auxiliar de un(a) especialista. 8. El número de candidatos(as) a entrevista será por lo menos de 1 y hasta 3, de conformidad a lo establecido en el artículo 36 del Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera. 9. En caso de no contar con un candidato(a) ganador(a) de entre los candidatos(as) ya entrevistados(as) en el primer bloque, conforme a lo previsto en el artículo 36 del Reglamento, se continuará entrevistando al universo de candidatos(as) que así lo permita. 10. El Comité Técnico de Profesionalización, en sesión del 19 de septiembre del 2014, aprobó las Reglas de Valoración General aplicables a los procesos de selección de la Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social. 11. El puntaje mínimo de Aptitud del Proceso de Selección será de 70 puntos, por lo que aquellos(as) aspirantes que obtengan una calificación Definitiva del Proceso de Selección inferior, serán descartados(as) de inmediato por Sistema. El Sistema de Puntuación General de la Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social, aprobado por el Comité Técnico de Profesionalización, es el siguiente: II. Exámenes de Conocimientos y Evaluaciones de Habilidades. Exámenes de conocimientos.- 30 puntos Evaluaciones de Habilidades.- 10 puntos III. Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito Evaluación de la Experiencia.- 20 puntos Valoración del Mérito.- 10 puntos IV. Entrevista.- 30 puntos TOTAL 100 PUNTOS. El Sistema de Puntuación General aplicará para las plazas de: Enlace, Jefe de Departamento, Subdirector, Director de Area, Director General Adjunto yDirector General. |
|
Calendario del Proceso de Selección |
El concurso se conducirá de acuerdo a la Programación que se indica; por lo que se notificará el inicio de cada etapa a las y los aspirantes a través del portal www.trabajaen.gob.mx, en casos de fuerza mayor, las notificaciones se efectuarán a través del correo: convocatoria@prospera.gob.mxo bien, para los casos de reprogramación por causas imputables a la Coordinación Nacional, de manera personal de acuerdo a la situación que se presente. |
|
Etapa |
Fecha o plazo |
|
Publicación de Convocatoria |
06 de enero de 2016 |
|
Registro de aspirantes (en la herramienta www.trabajaen.gob.mx) |
Del 06 al 19 de enero de 2016 |
|
Revisión curricular (Por la herramienta www.trabajaen.gob.mx) |
Del 06 al 19 de enero de 2016 |
|
Evaluación de conocimientos (evaluaciones técnicas)* |
A partir del 26 de enero de 2016 |
|
Evaluación de habilidades * |
A partir del 26 de enero de 2016 |
|
Cotejo documental * |
A partir del 26 de enero de 2016 |
|
Evaluación de la experiencia y valoración del mérito * |
A partir del 26 de enero de 2016 |
|
Entrevistas * |
A partir del 26 de enero de 2016 |
|
Determinación * |
A partir del 30 de marzo del 2016 |
|
* Las fechas indicadas en el presente calendario podrán modificarse cuando así resulte necesario, por lo que podrán estar sujetas a cambio, y en los casos en que se requiera de la presencia de las y los aspirantes, se les enviará la notificación con la fecha reprogramada para desahogar la etapa o subetapa que corresponda, sin responsabilidad por el cambio de fechas en el calendario para la Coordinación Nacional. |
||
Documentación requerida |
Las y los aspirantes deberán integrar su Currículum Vítae Extenso de conformidad a lo señalado en la Guía Metodológica para la integración del Currículum Vítae dirigida a las y los aspirantes que participen en los Procesos de Selección de la Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social (https://www.prospera.gob.mx/Portal/wb/Web/guia_metodologica_para_la_integracion_del_curricu_), y entregarlo en el cotejo documental. El currículum extenso deberá contener los mismos elementos registrados por la o el aspirante en elportal TrabajaEn. Los datos registrados en TrabajaEn bajo ninguna circunstancia podrán modificarse después de que la o el aspirante se registró para concursar por una plaza vacante contenida en la presente convocatoria. Para el desahogo del cotejo documental las y los aspirantes deberán presentar la documentación en original o copia certificaday copia simple que ampare la identidad de la o el aspirante, el cumplimiento con el perfil del puesto, así como presentar las evidencias documentales que avalen la experiencia laboral y la información registrada en el sistema TrabajaEn en el momento de inscribirse en el concurso, esta última servirá para la integración del expediente de la o el aspirante. La exhibición de los documentos se deberá llevar a cabo en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto reciban por vía electrónica, en donde se especificará de forma detallada la documentación que deberá presentar, misma que se enlista a continuación:
En los casos señalados, la antigüedad del documento presentado no deberá exceder un año y se solicitará al aspirante que firme carta compromiso de entrega del Título y/o Cédula Profesional que ampare el grado de escolaridad correspondiente, una vez concluido el trámite. El Comité Técnico de Selección correspondiente determinará el plazo máximo que tendrá el o la aspirante ganador del proceso, para presentar el Título y/o Cédula Profesional a partir de que tome posesión del cargo. No será válido el inicio del trámite de examen profesional, ya que implica que el aspirante se encuentra en nivel de pasante.
Para acreditar el cumplimiento del requisito de escolaridad cuando el perfil del puesto en concurso solicite Licenciatura o Profesional con nivel de avance Titulado; o bien Licenciatura o Profesional con nivel de avance Pasante y Carrera Terminada y con fundamento en el numeral 175 de las DRHSPC, se aceptará el grado de maestría o doctorado en las áreas de estudio y carreras genéricas establecidas en el perfil del puesto de que se trate. El grado de maestría o doctorado implica la obtención del Título o bien la Cédula Profesional correspondiente, por lo que la o el aspirante deberá presentar el documento oficial que así lo acredite. Para acreditar el requisito de escolaridad establecido en el perfil del puesto de que se trate siempre y cuando el perfil requiera: Carrera Técnica o Comercial, Bachillerato y Técnico Superior o Universitario, se aceptarán los estudios de Licenciatura con el grado de avance solicitado en el perfil, así como en las áreas de estudio y carreras establecidas enel mismo.
La Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social se reserva el derecho de solicitar a la o el aspirante, en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la herramienta www.trabajaen.gob.mx por la o el aspirante para fines del Cotejo Documental y del cumplimiento de los requisitos del perfil del puesto, de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará a la o el aspirante o en su caso se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección, sin responsabilidad para la Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social, la cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes. Las personas que participen en los procesos de selección deberán poseer y exhibir las constancias originales con las que acrediten su identidad y el cumplimiento de los requisitos señalados en el perfil del puesto publicado en la presente convocatoria, en caso de no acreditar alguno de los requisitos legales señalados en las presentes bases de la convocatoria, o en el perfil del puesto, la o el aspirante no podrá continuar el proceso de selección. De igual manera estarán obligados a presentar la documentación antes mencionada el día y la hora en que se les programe para el Cotejo Documental, en caso contrario, serán descartados del concurso, no obstante que hayan acreditado las evaluaciones de la Etapa II del procedimiento de selección. En los casos en que las y los aspirantes hubieren extraviado la credencial para votar con fotografía como documento de identificación oficial, la cartilla, o el documento que ampare el grado de escolaridad, deberán presentar el documento oficial que acredite que se ha iniciado el trámite de reexpedición correspondiente (trámite cuya antigüedad no deberá exceder dos meses considerando la fecha en que se realiza el Cotejo de Documentos), comprometiéndose en todo momento, a que de resultar ganadores del proceso de selección, exhibirán al concluir el proceso de reexpedición los documentos oficiales originales en la Dirección de Recursos Humanos y Desarrollo Profesional para la apertura de su expediente, o en caso contrario se dejarán sin efectos los resultados del Proceso de Selección. Serán motivos de descarte de aspirantes en el cotejo documental:
|
|
Temarios y Guías |
Los temarios referentes a la evaluación de conocimientos se encontrarán a disposición de las y los aspirantes en el portal www.trabajaen.gob.mx, y en la página electrónica de la Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Socialwww.prospera.gob.mx (Conoce más de: Apartado Servicio Profesional de Carrera) a partir de la fecha de la publicación de la presente Convocatoria en el Diario Oficial de la Federación. Las guías para la evaluación de habilidades serán las consideradas para las capacidades gerenciales/directivas, que se encuentran disponibles para su consulta en la página electrónica www.trabajaen.gob.mx, cuya administración está a cargo de la Secretaría de la Función Pública. |
|
De las calificaciones, de las herramientas de evaluación |
Los Comités Técnicos de Selección de los puestos incluidos en la presente convocatoria determinaron la calificación mínima aprobatoria para la evaluación de conocimientos, de la siguiente manera: Para los puestos denominados Director de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Director de Operación y Transferencias, la calificación mínima aprobatoria de la evaluación de conocimientos será de 80 puntos. Para los puestos denominados Jefe de Departamento de Análisis Sociodemográfico y puesto tipo Responsable de Zona de Atención nivel PA1 en Quintana Roo e Hidalgo la calificación mínima aprobatoria de la evaluación de conocimientos será de 75 puntos. Para los puestos denominados Jefe de Departamento de Análisis Cualitativo, Auxiliar de Telecomunicaciones, Analista Administrativo, el puesto tipo denominado Responsable de Zona de Atención nivel PA1 en México (2), Sinaloa, Zacatecas y Puebla, el puesto tipo denominado Responsable de Zona de atención A nivel PQ3 en Chiapas (2) y Veracruz, y el puesto tipo denominado Responsables de Zona de Atención B nivel PQ3 en Chiapas y Guanajuato (2) la calificación mínima aprobatoria de la evaluación de conocimientos será de 70 puntos. Esta evaluación será motivo de descarte en caso de obtener una calificación inferior a la señalada. Los resultados obtenidos en las herramientas de evaluación realizadas con las herramientas de la Secretaría de la Función Pública (Módulo Generador de Exámenes), tendrán una vigencia de un año, contado a partir de su acreditamiento, calificación que no será renunciable. Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones de habilidades anteriores aplicadas en otras Dependencias, a través del Módulo Generador de Exámenes administrado por la Secretaría de la Función Pública, y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas habilidades a evaluar. En los casos de las y los aspirantes a ocupar plazas convocadas por la Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social, y que tuviesen vigentes los resultados de habilidades evaluadas con herramientas distintas al Módulo Generador de Exámenes que administra la Secretaría de la Función Pública, en otra Dependencia del Sistema, dichos resultados no podrán ser reconocidos para efectos de los concursos de la Coordinación Nacional, aun tratándose de habilidades con el mismo nombre y/o nivel de dominio. |
|
Notificaciones y domicilio al que deberán acudir las y los aspirantes para el desahogo de las etapas del Proceso de Selección |
La Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social, comunicará con dos días de anticipación vía electrónica a cada aspirante, a través del Sistema de Mensajes del portal TrabajaEn, la fecha, hora y lugar en que deberá presentarse para el desahogo de cada etapa del proceso de selección, en casos de fuerza mayor, la comunicación se efectuará a través del correo electrónico convocatoria@prospera.gob.mx, o bien, para los casos de reprogramación por causas imputables a la Coordinación Nacional, de acuerdo a la situación quese presente. En dichas comunicaciones, se especificará la duración aproximada de cada evaluación o el desahogo de cada etapa. Las y los aspirantes que no se presenten en las fechas y horarios programados para desahogar cada una de las etapas del proceso no serán reprogramados y perderán su oportunidad de continuar en el Proceso de Selección. Asimismo, deberán presentar una identificación oficial vigente con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con fotografía o pasaporte), y comprobante de número de folio para el concurso asignado por el portal www.trabajaen.gob.mx. Las y los aspirantes que se presenten después del horario notificado vía mensaje electrónico o a través del sistema de mensajes del portal TrabajaEn, serán descartados(as) del Proceso de Selección, ya que NO hay tiempo de tolerancia en ninguna de las Etapas presenciales del Proceso. Por lo que se les recomienda a las y los aspirantes, acudir con 20 minutos de antelación a la hora programada. Las y los aspirantes que pasen a la etapa de entrevista, estarán obligados (as) a confirmar su asistencia vía correo electrónico. Para la aplicación de las Evaluaciones de Conocimientos y de Habilidades, las y los aspirantes que concursen por las plazas vacantes en el Distrito Federal, deberán acudir a las instalaciones de la Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social, ubicadas en la Avenida Insurgentes Sur No. 1480 (esquina Eje 8 y Oso), Col. Barrio Actipan, Delegación Benito Juárez, C.P. 03230, Ciudad de México, tel. 01 (55) 5482- 0700 exts. 60339, 60401 y 60571; o bien a las instalaciones del Instituto Nacional de Desarrollo Social, ubicadas en calle 2da Cerrada de Belisario Domínguez número 40, Colonia Del Carmen Coyoacán, Delegación Coyoacán, C.P. 04100, el día y la hora que se le informe mediante su número de folio asignado por www.trabajaen.gob.mx, a través de los medios de comunicación mencionados.La recepción y Cotejo de Documentos, así como la Etapa de Entrevista se desahogarán en las oficinas de la Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social. Para la aplicación de las Evaluaciones de Conocimientos y de Habilidades; la Recepción y Cotejo de Documentos, así como la Etapa de Entrevista de los concursos de las Delegaciones Estatales incluidos en la presente convocatoria, las y los aspirantes deberán acudir el día y hora que se le informe mediante su número de folio asignado por www.trabajaen.gob.mx, a través de los medios de comunicación mencionados, a las Oficinas de la Delegación Estatal en la que se encuentre adscrito el puesto en concurso, el domicilio será notificado en los mensajes de invitación en su centro de mensajes de la cuenta de TrabajaEn. |
|
Determinación y Reserva |
Las y los finalistas que no sean seleccionados como ganadores(as) del concurso por el Comité Técnico de Selección, y que cumplan con un mínimo de 70 puntos de Aptitud en la Calificación Definitiva en el Proceso de Selección se integrarán a la reserva de aspirantes de la Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social, con el fin de ocupar un puesto vacante del mismo rango, e incluso de nivel adjunto, homólogo o afín en perfil y equivalente en grupo y grado, o un puesto del rango inmediato inferior, cuando éste sea homólogo o afín en perfil, a aquél por el que hubieren concursado. Para los fines de la constitución y operación de la reserva no existirá orden de prelación alguno entre los y las integrantes dela misma. La permanencia en la reserva tendrá una vigencia de un año contado a partir de la publicación de los resultados del concurso correspondiente. |
|
Declaración de Concurso Desierto |
El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso: I. Porque ningún candidato(a) se presente al concurso; II. Porque ninguno de los(as) candidatos(as) obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado(a) finalista, y III. Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado o bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección. |
|
Publicación de Resultados |
Los resultados del concurso serán publicados en el portal de www.trabajaen.gob.mx. |
|
Reactivación de Folios |
Por decisión de los Comités Técnicos de Selección la presente convocatoria no permite la reactivación de folios, por lo que le recomendamos que antes de su inscripción a los concursos verifique que la información capturada en TrabajaEn respecto de su Currículum Vítae esté completa y correcta. |
|
Procedimiento de revisión de las herramientas de evaluación |
De conformidad a lo dispuesto en el numeral 118 de las DRHSPC se entenderá por herramienta de evaluación: el examen, prueba o grupo de reactivos, preguntas, tareas, ejercicios, casos y dilemas, entre otros, incluyendo las reglas de aplicación y de procesamiento e interpretación de sus resultados, diseñados para valorar los conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes de una persona, de manera presencial o a distancia, comprendiéndose entre éstas, y para efectos del proceso de selección la evaluación de conocimientos, las evaluaciones de habilidades, y las comprendidas en la Guía de Entrevista. En apego a lo señalado por el numeral 219 de las DRHSPC, la revisión de las herramientas de evaluación, sólo podrá efectuarse respecto de la correcta aplicación de las herramientas de evaluación, métodos o procedimientos utilizados, sin que implique la entrega de los reactivos, ni las opciones de respuesta. En ningún caso procederá la revisión respecto del contenido o los criterios de evaluación. En caso de que un(a) aspirante requiera la revisión de las herramientasde evaluación, ésta deberá ser solicitada por escrito dirigido al Comité Técnico de Selección dentro de un plazo máximo de cuatro días hábiles contados a partir de la aplicación de la herramienta de evaluación, y enviar el escrito al correo electrónico convocatoria@prospera.gob.mx. |
|
Cancelación de concursos |
De conformidad a lo señalado en el numeral 248 de las DRHSPC, los Comités podrán cancelar algún concurso en los supuestos siguientes: a) Cuando medie orden de autoridad competente o exista disposición legal expresa que restrinja la ocupación del puesto de que se trate, o b) El puesto de que se trate, se apruebe como de libre designación (si el puesto se encuentra ocupado al amparo del artículo 34 de la LSPC, deberá observarse, según corresponda, las disposiciones aplicables para dejar sin efectos el nombramiento expedido conforme al artículo 92 del RLSPC o reincorporar al servidor público de carrera titular al puesto de que se trate, cuando el nombramiento haya sido expedido en términos de lo previsto en el artículo 52 del Reglamento de conformidad a lo dispuesto en el numeral 160 de las DRHSPC), o bien se considere para dar cumplimiento a laudos o resoluciones que hayan causado estado, en su caso, para restituir en sus derechos a alguna persona, o c) El Comité Técnico de Profesionalización determine que se modifica o suprime del Catálogo el puesto en cuestión. El acuerdo respectivo, además de publicarse en el Diario Oficial de la Federación, se comunicará a las y los aspirantes a través de los medios establecidos en la presente convocatoria. |
|
Suspensión de Concursos |
En los casos en que se determine la suspensión del concurso en términos de lo dispuesto en el artículo 42 del RLSPC, el Comité Técnico de Selección lo comunicará a las y los aspirantes que participen en el mismo a través de los medios de comunicación señalados en la convocatoria, dentro de los 5 días hábiles posteriores contados a partir de la fecha en que se haya determinado la suspensión del concurso. Cuando la suspensión del concurso obedezca al mantenimiento que en su caso requiera TrabajaEn, el Comité Técnico de Selección reprogramará los plazos y términos que sean necesarios, con el fin de propiciar condiciones de equidad en el concurso y evitar afectar a cualquiera de las y los aspirantes, y en su caso, lo comunicará a estos a través de los medios de comunicación señalados enla Convocatoria. |
|
Casos no previstos |
Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección conforme a las disposiciones aplicables, mediante el siguiente mecanismo: enviar escrito de solicitud al correo electrónico convocatoria@prospera.gob.mx, dirigido al Secretario Técnico del Comité. La respuesta se efectuará por la misma vía. |
|
Resolución de Dudas |
A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que las y los aspirantes formulen con relación a los puestos en concurso tanto locales como estatales, así como del desarrollo del presente concurso, se ha implementado el módulo de atención en Av. Insurgentes Sur Número 1480 Planta Baja, Col. Barrio Actipan, Del. Benito Juárez, en la Dirección de Recursos Humanos y Desarrollo Profesional de lunes a viernes, con horario de atención de 10:00 a 14:00 horas, o en el correo electrónico convocatoria@prospera.gob.mx, y en los teléfonos (55) 5482-0700 ext. 60401, 60571,60354 llamar por cobrar de las diferentes entidades federativas, todas las dudas que se presenten respecto del desarrollo del proceso de selección, por lo que toca a los concursos que integran la convocatoria, se resolverán a más tardar dentro de los 10 días hábiles contados a partir del día siguiente hábil a su recepción. |
|
De las Inconformidades |
Las y los aspirantes podrán presentar inconformidad dentro de los 10 días hábiles posteriores a la fecha en que se presentó el presunto acto que motivó la inconformidad o del día en que concluyó el plazo en que se estime debió realizarse un acto dentro del proceso de selección previsto en la Ley, en el Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal o bien en los demás ordenamientos administrativos aplicables, ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control de la Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social, con dirección en: Av. Insurgentes Sur No. 1480, piso 13, Col. Barrio Actipan, Del. Benito Juárez, C.P. 03230, México D.F. |
|
De la revocación |
Dentro del término de diez días contados a partir del día siguiente en que se haga del conocimiento los resultados del concurso, los/las interesados/as estarán en aptitud jurídica de interponer mediante escrito el Recurso de Revocación ante la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de la Función Pública, en sus instalaciones sitas en Avenida de los Insurgentes Sur 1735, Primer Piso, Ala Sur, Colonia Guadalupe Inn, Delegación Alvaro Obregón, C. P. 01020, México, D. F., en un horario que va de las 09:00 y las 18:00 horas en días hábiles; lo anterior, conforme a los artículos 76, 77 y 78 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, 97 y 98 de su Reglamento, o depositando dicho escrito en el Servicio Postal Mexicano conforme al artículo 42 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. |
México, Distrito Federal, a 6 de enero de 2016.
Los Comités Técnicos de Selección
Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Coordinación Nacional de PROSPERA
Programa de Inclusión Social
“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”
Por acuerdo de los Comités Técnicos de Selección
el Secretario Técnico
Fernando Enrique Brito Taylor
Rúbrica.
(R.- 011236)