Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales
CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA NUM. 005/2025
El Comité Técnico de Selección del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III y VII de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal (LSPCAPF); 17, 18, 32 fracción II, 34 al 40 del Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal (RLSPCAPF), publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de septiembre de 2007, última reforma publicada el 04 de enero de 2024 y 238,249, 250, 251, 254, 255, 261, 262, 263, 264, 265 y 279 del ACUERDO por el que se establecen las Disposiciones generales en materia de recursos humanos de la Administración Pública Federal (Acuerdo) publicado el 22 de febrero de 2024, emiten la siguiente:
CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA dirigida a toda persona interesada que desee ingresar al Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal para ocupar los siguientes puestos vacantes:
Puesto vacante: |
Director(a) de Seguimiento y Gestión del Avalúo |
|||||
Código del Puesto: |
06-A00-1-M1C019P-0020177-E-C-F |
|||||
Grupo, grado y nivel: |
M23 Conforme al Tabulador Actualizado de Sueldos y Salarios Brutos del Presidente de la República y de los Servidores Públicos de Mando y de Enlace de las Dependencias y sus equivalentes en las Entidades de la Administración Pública Federal. (Anexo 3A). |
Número de vacantes: |
1(Una). |
|||
Sueldo Bruto: |
$85,968.00 (Ochenta y cinco mil novecientos sesenta y ocho pesos 00/100 M.N.) |
|||||
Lugar de trabajo: |
Av. México No. 151, Col. Del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, Ciudad de México. |
|||||
Adscripción del Puesto: |
Dirección General de Avalúos y Obras |
Sede: |
Ciudad de México |
|||
Tipo de Nombramiento: |
Confianza |
|||||
Funciones Principales: |
1. Coordinar las estrategias de difusión y promoción de los servicios valuatorios que presta el Instituto ante dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, dando seguimiento, control y evaluación de las solicitudes de servicios valuatorios, para reducir los tiempos de atención, proceso y emisión de los dictámenes valuatorios solicitados por la Administración Pública Federal y las instituciones públicas. 2. Vigilar el establecimiento y operación de los sistemas de seguimiento, evaluación y control de la calidad de los trabajos realizados como lo dictamina la Dirección General de Avalúos y Obras para generar mecanismos de mejora a los mismos. 3. Establecer los mecanismos de coordinación con las instituciones públicas para la presentación en tiempo y forma de las solicitudes de servicios valuatorios con su base informativa, definición del alcance de los trabajos, tiempos de ejecución y resultado. 4. Coordinar las actividades de atención, seguimiento, control y evaluación de la atención de las solicitudes de servicios de avalúos y justipreciaciones de rentas para reducir los tiempos de atención, proceso y emisión de las mismas para cumplir con los objetivos institucionales. 5. Adoptar las medidas administrativas, técnicas y operativas para cumplir en tiempo y forma con la realización de los trabajos valuatorios y de justipreciación de rentas. 6. Supervisar la asignación, con sujeción a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a los peritos valuadores registrados en el padrón nacional de peritos, al personal técnico de la Dirección General de Avalúos y Obras, de la realización de los trabajos valuatorios, en atención al perfil de especialidad, sentido de urgencia y complejidad de los trabajos con el fin de cumplir con los mismos en tiempo y forma. 7. Supervisar el seguimiento de los programas y acciones turnados por el Presidente del Instituto, en conformidad con las políticas, lineamientos, metodologías, criterios y procedimientos establecidos. 8. Coparticipar con las demás Direcciones Generales y Coordinaciones del INDAABIN para el mejor desempeño de los asuntos de su competencia reduciendo así los tiempos de respuesta a las solicitudes de servicios valuatorios. |
|||||
Perfil y requisitos: |
Escolaridad: |
Nivel de Estudios: Licenciatura o Profesional |
||||
Grado de Avance: Titulado/a |
||||||
Area General |
Carrera Genérica |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Administración |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Arquitectura |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Ciencias Políticas y Administración Pública |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Computación e Informática |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Derecho |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Economía |
|||||
Ingeniería y Tecnología |
Ingeniería |
|||||
Experiencia: |
Mínimo 4 (cuatro) años en: |
|||||
Area General |
Area de Experiencia |
|||||
Ciencias Económicas |
Administración |
|||||
Ciencia Política |
Valuación de Bienes |
|||||
Ciencias Económicas |
Actividad Económica |
|||||
Ciencias Jurídicas y Derecho |
Derecho y Legislación Nacionales |
|||||
Ciencia Política |
Administración Pública |
|||||
Habilidades: |
1. Liderazgo. 2. Trabajo en Equipo. |
|||||
Conocimientos: |
1. Nociones Generales de la Administración Pública Federal. |
|||||
Otros: |
Disponibilidad para viajar |
Puesto vacante: |
Subdirector(a) de Análisis de Política |
|||||
Código del Puesto: |
06-A00-1-M1C015P-0020229-E-C-F |
|||||
Grupo, grado y nivel: |
N21 Conforme al Tabulador Actualizado de Sueldos y Salarios Brutos del Presidente de la República y de los Servidores Públicos de Mando y de Enlace de las Dependencias y sus equivalentes en las Entidades de la Administración Pública Federal. (Anexo 3A). |
Número de vacantes: |
1(Una). |
|||
Sueldo Bruto: |
$44,946.00 (Cuarenta y cuatro mil novecientos cuarenta y seis pesos 00/100 M.N.) |
|||||
Lugar de trabajo: |
Av. México No. 151, Col. Del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, Ciudad de México. |
|||||
Adscripción del Puesto: |
Dirección General de Política y Gestión Inmobiliaria |
Sede: |
Ciudad de México |
|||
Tipo de Nombramiento: |
Confianza |
|||||
Funciones Principales: |
1. Contribuir en el desarrollo de los proyectos autorizados para la creación y modificación de leyes, normas, lineamientos y políticas de la materia a partir del análisis e interpretación de las leyes y normatividad para la aprobación del Director de Política y Normatividad. 2. Integrar los proyectos autorizados para la creación y modificación de leyes, normas, lineamientos y políticas de la materia para ser presentados en el Comité de Patrimonio Federal (CPIF). 3. Supervisar el Comité de Patrimonio Federal (CPIF), desde su integración, convocatoria y desarrollo para dar seguimiento a los acuerdos establecidos en el mismo. 4. Elaborar reportes con el informe de resultados derivados del seguimiento a la aplicación de la política pública en materia inmobiliaria con el fin de realizar planes de acción y mantenimiento en apego a las políticas vigentes. 5. Supervisar el análisis de leyes y su aplicación para lograr construir una doctrina interpretativa de la misma que permita generar congruencia en el actuar de los administradores inmobiliarios. |
|||||
Perfil y requisitos: |
Escolaridad: |
Nivel de Estudios: Licenciatura o Profesional |
||||
Grado de Avance: Titulado/a |
||||||
Area General |
Carrera Genérica |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Economía |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Ciencias Políticas y Administración Pública |
|||||
Ingeniería y Tecnología |
Urbanismo |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Derecho |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Administración |
|||||
Experiencia: |
Mínimo 3 (tres) años en: |
|||||
Area General |
Area de Experiencia |
|||||
Lógica |
Metodología |
|||||
Ciencia Política |
Ciencias Políticas |
|||||
Ciencias Jurídicas y Derecho |
Derecho y Legislación Nacionales |
|||||
Ciencia Política |
Administración Pública |
|||||
Ciencias Económicas |
Evaluación |
|||||
Habilidades: |
1. Liderazgo. 2. Trabajo en Equipo. |
|||||
Conocimientos: |
1. Nociones Generales de la Administración Pública Federal. |
|||||
Otros: |
Disponibilidad para viajar |
Puesto vacante: |
Jefe(a) de Departamento de Residente de Obras |
|||||
Código del Puesto: |
06-A00-1-M1C015P-0020234-E-C-F |
|||||
Grupo, grado y nivel: |
O32 Conforme al Tabulador Actualizado de Sueldos y Salarios Brutos del Presidente de la República y de los Servidores Públicos de Mando y de Enlace de las Dependencias y sus equivalentes en las Entidades de la Administración Pública Federal. (Anexo 3A). |
Número de vacantes: |
1(Una). |
|||
Sueldo Bruto: |
$35,416.00 (Treinta y cinco mil cuatrocientos dieciséis pesos 00/100 M.N.) |
|||||
Lugar de trabajo: |
Av. México No. 151, Col. Del Carmen, Coyoacán, C.P. 04100, Ciudad de México. |
|||||
Adscripción del Puesto: |
Dirección General de Avalúos y Obras |
Sede: |
Ciudad de México |
|||
Tipo de Nombramiento: |
Confianza |
|||||
Funciones Principales: |
1. Supervisar y asegurar que se cuente con los proyectos arquitectónicos y de ingeniería, especificaciones técnicas, catálogo de conceptos, análisis de precios unitarios, así como verificar que el contratista cuente con el anticipo, la disponibilidad de las áreas y permisos necesarios para iniciar las obras contratadas. 2. Coordinar la supervisión del desarrollo de los trabajos de obra contratados en apego a los criterios de calidad, costo y tiempo de los programas de ejecución; de acuerdo con los avances, recursos asignados y rendimientos pactados en el contrato para cumplir con el programa de obras de la Dirección General. 3. Supervisar y autorizar las estimaciones verificando que cuenten con los números generadores y demás documentación mínima necesaria que establece la normatividad vigente que respalda la ejecución de los trabajos. 4. Vigilar que las obras públicas se desarrollen con apego a la normativa vigente, dando seguimiento a través de la bitácora de obra y efectuar las acciones preventivas y correctivas, necesarias, para normalizar el tiempo, costo y calidad de las obras autorizadas para cumplir con el programa de ejecución establecido. 5. Elaborar los dictámenes técnicos motivados y fundados en los casos en que se requiera de modificaciones a los contratos de obra pública y servicios relacionados con la misma, aportando el soporte suficiente para la emisión de los respectivos convenios. |
|||||
Perfil y requisitos: |
Escolaridad: |
Nivel de Estudios: Licenciatura o Profesional |
||||
Grado de Avance: Terminado o Pasante |
||||||
Area General |
Carrera Genérica |
|||||
Ciencias Sociales y Administrativas |
Arquitectura |
|||||
Ingeniería y Tecnología |
Ingeniería Civil |
|||||
Ingeniería y Tecnología |
Ingeniería |
|||||
Experiencia: |
Mínimo 2 (dos) años en: |
|||||
Area General |
Area de Experiencia |
|||||
Ciencias Tecnológicas |
Tecnología de la Construcción |
|||||
Ciencia Política |
Administración Pública |
|||||
Ciencias de las Artes y las Letras |
Arquitectura |
|||||
Ciencias Tecnológicas |
Ingeniería Civil |
|||||
Habilidades: |
1. Liderazgo. 2. Trabajo en Equipo. |
|||||
Conocimientos: |
1. Nociones Generales de la Administración Pública Federal. |
|||||
Otros: |
Disponibilidad para viajar |
Ciudad de México, a 15 de octubre de 2025.
El Comité Técnico de Selección
Sistema de Servicio Profesional de Carrera en el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales
“Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio”
Por acuerdo del Comité Técnico de Selección
La Secretaria Técnica
Carla Martínez Solís
Firma Electrónica.