Servicio Nacional de
Inspección y Certificación de Semillas
CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. 008
El Comité de Selección del Servicio de
Nacional de Inspección y Certificación de Semillas con fundamento en los
artículos, 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III de
Convocatoria Pública y Abierta del concurso para ocupar la siguiente
plaza vacante del Servicio Profesional de Carrera en
Nombre del puesto |
Profesional Dictaminador de Servicios Especializados |
|||
Nivel administrativo |
Enlace CF33894 |
Código
de puesto |
PQ2 |
|
Percepción mensual bruta |
$8,908.53 (ocho mil novecientos ocho pesos
53/100 M.N.) |
|||
Tipo de nombramiento |
Permanente |
|||
Adscripción |
Servicio Nacional de Inspección y
Certificación de Semillas |
|||
Funciones principales |
1. Participar en la elaboración, revisión y
actualización de Manuales de Procedimiento y de calidad de Procesos en
materia de semillas y variedades vegetales. 2. Fungir como enlace técnico en los
procesos de calidad. Incrementar con el área de encuestas los análisis y
coordinación de nuevos proyectos que surjan de las actividades y necesidades
del Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable. 3. Coordinar la implementación, desarrollo,
establecimiento y seguimiento del modelo de calidad y mejora continua. |
|||
Perfil |
Académicos |
Carrera
Genérica: ·
Ingeniero
Agrónomo o Ciencias Biológicas ·
Titulado
o Pasante |
||
|
Laborales |
Areas
Generales de Experiencia: ·
Agronomía ·
Sistemas
de Calidad y Productividad ·
Legislación
de Semillas ·
Certificación
de Semillas y Modelos de Calidad Mínimo
dos años de experiencia |
||
|
Capacidades gerenciales |
Orientación
a Resultados. |
||
|
Capacidades técnicas |
Certificación
de Semillas, Nociones Generales de |
||
|
Idiomas |
Inglés:
Lectura: Intermedio, Habla: Básico y Escritura: Básico. |
||
|
Otros |
Microsoft
Office (Word, Excel, PowerPoint) e Internet; Discreción y Colaboración
(manejo de información confidencial); Nociones Generales del Sector
Agropecuario. Facilidad
para viajar: Sí |
||
Conformación de la prelación para acceder a la entrevista con el
Comité de Selección |
Para esta plaza en concurso,
el Comité Técnico de Selección determinó entrevistar hasta 10 (diez)
candidatos, conforme al orden de prelación que elabora la herramienta
www.trabajaen.gob.mx, con base en los puntajes globales de los concursantes. |
||
Bases de participación |
|||
Requisitos
de participación |
Podrán
participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y
experiencia previstos para el puesto. Asimismo, se deberá acreditar el
cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en
pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria
permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena
privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de
sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico,
ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio
público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal, así como presentar
y acreditar las evaluaciones que se indica para cada caso. |
||
Documentación
requerida |
Los aspirantes deberán presentar para su cotejo, en original o
copia certificada y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio,
fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto reciban, con cuando
menos dos días hábiles de anticipación, por vía electrónica: 1. Acta de nacimiento y/o forma
migratoria FM3, según corresponda. 2. Currículum vítae detallado y
actualizado en tres cuartillas. 3. Documento que acredite el nivel
de estudio requerido para el puesto por el que concursa (sólo se aceptará
cédula y/o título profesional y para los casos en los que el perfil del
puesto establezca en los requisitos de escolaridad, el nivel de pasantes, documento
oficial que así lo acredite). 4. Identificación oficial vigente
con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con fotografía o
pasaporte). 5. Cartilla Militar con liberación
(en el caso de hombres hasta los 45 años). 6. Escrito bajo protesta de decir
verdad de no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito
doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al
estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación
presentada es auténtica. 7. Escrito bajo protesta de decir
verdad de no haber sido beneficiado por algún programa de retiro voluntario.
En el caso de aquellas personas que se hayan apegado a un programa de retiro
voluntario en 8. Comprobante de folio asignado
por el portal www.trabajaen.gob.mx
para el concurso. 9. El Servicio Nacional de
Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) se reserva el derecho de
solicitar, en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias
que acrediten los datos registrados en la herramienta www.trabajaen.gob.mx
por el aspirante para fines de la revisión curricular y del cumplimiento de
los requisitos y de no acreditarse su existencia o autenticidad se
descalificará al aspirante o en su caso se dejará sin efecto el resultado del
proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin
responsabilidad para el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de
Semillas (SNICS), el cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones
legales procedentes. |
||
Registro
de aspirantes |
La
inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo se
realizarán, a través de la
herramienta www.trabajaen.gob.mx, que les asignará un número de folio para el
concurso al aceptar las presentes bases, que servirá para formalizar su
inscripción a éste e identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta
antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de
asegurar así el anonimato de los aspirantes. |
||
Desarrollo
del concurso |
El
concurso se conducirá de acuerdo a la programación que se indica, sin embargo
previo acuerdo del Comité Técnico de Selección, y notificación
correspondiente a los aspirantes a través del portal www.trabajaen.gob.mx
podrán modificarse las fechas indicadas cuando así resulte necesario o en
razón del número de aspirantes que se registren: |
||
Calendario
del concurso |
Actividad |
Fecha
o plazo |
|
Publicación de convocatoria |
30 de
julio de 2008 |
||
Registro de aspirantes (en la
herramienta www.trabajaen.gob.mx) |
Del 30
julio al 19 de agosto de 2008 |
||
Revisión curricular (por la herramienta www.trabajaen.gob.mx) |
19 de
agosto de 2008 |
||
Análisis de petición de reactivaciones |
22 de
agosto de 2008 |
||
|
Exámenes
de conocimientos |
Del 25
al 26 de agosto de 2008 y de acuerdo al calendario de fechas y horarios de
aplicación que se den a conocer previa publicación en el portal del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de
Semillas (SNICS). |
|
|
Evaluación
de habilidades |
Del 27
al 28 de agosto de 2008 y de acuerdo al calendario de fechas y horarios de
aplicación que se publiquen en el portal del
Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS). |
|
|
Cotejo documental (en paralelo con las
evaluaciones) |
Del 25
al 27 de agosto de 2008 |
|
|
Entrevista
|
Del 28
al 29 de agosto de 2008 |
|
|
Determinación
del candidato ganador |
1 de
septiembre de 2008 |
|
Temarios
y guías |
Los
temarios referentes a la evaluación de conocimientos (capacidades técnicas)
se encontrarán a disposición de los aspirantes en la página electrónica del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de
Semillas (SNICS) www.sagarpa.gob.mx/snics a partir de la fecha de la
publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de |
||
Presentación
de evaluaciones |
El Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas
(SNICS). Comunicará la fecha, hora y lugar en que los aspirantes deberán
presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas. En dichas
comunicaciones, se especificará la duración aproximada de cada aplicación,
así como el tiempo de tolerancia para el inicio del examen. Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores
y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas
capacidades a evaluar. |
||
Sistema
de puntuación |
El
sistema de puntos se integrará de: I. Los resultados de: a) Presentarse y
acreditar la evaluación de las capacidades técnicas. En esta evaluación se
considerará la cantidad de aciertos sobre el total de aciertos posibles. La
calificación mínima aprobatoria será de 80. b) Acreditar contar
con el perfil y experiencia laboral requeridos, y los requisitos legales. De no acreditar estos
requisitos, el aspirante no podrá ser considerado en el listado de prelación
para ser sujeto de entrevista. II. Los resultados de la entrevista, que se registrarán en el acta
correspondiente, en cuyo caso los aspirantes deberán obtener en ésta al menos
8 puntos de 10 posibles para ser considerados finalistas. |
||
Publicación
de resultados |
Los resultados a lo largo del concurso serán publicados en el
portal www.trabajaen.gob.mx y en el portal del Servicio Nacional de Inspección y Certificación
de Semillas (SNICS) www.sagarpa.gob.mx/snics identificándose
con el número de folio asignado para cada candidato. |
||
Determinación
y reserva |
Los
aspirantes que aprueben la entrevista con el Comité Técnico de Selección y no
resulten ganadores en el concurso, serán considerados finalistas y quedarán
integrados a la reserva de aspirantes del puesto de que se trate en el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de
Semillas (SNICS) durante un año contado a
partir de la publicación de los resultados finales del concurso de que se
trate. Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados, en ese
periodo y de acuerdo a la clasificación de puestos y ramas de cargo que haga
el Comité Técnico de Profesionalización del Servicio Nacional de Inspección y
Certificación de Semillas (SNICS), a nuevos concursos destinados a tal rama
de cargo o puesto, según aplique. |
||
Declaración
de concurso desierto |
El
Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso,
declarar desierto un concurso: I. Porque ningún candidato se presente al
concurso; II. Porque ninguno de los candidatos obtenga
el puntaje mínimo de calificación para ser considerado finalista, o III. Porque sólo un finalista pase a la etapa
de determinación y en ésta sea vetado o bien, no obtenga la mayoría de los
votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección. En caso
de declararse desierto el concurso, se procederá a emitir una nueva
convocatoria. |
||
Reactivación de folios |
Con respecto a la
reactivación de folios, una vez que se haya cerrado el proceso de inscripción
al concurso, el aspirante tendrá cinco días hábiles a partir de la fecha de
ese cierre para presentar su escrito de petición de reactivación de folio, en
Av. Presidente Juárez No. 13, colonia El Cortijo, Tlalnepantla de Baz, Estado
de México, código postal 54000, México, D.F., en Jefatura de Administración
del SNICS, de 10:00 a 14:30 horas. Dicho escrito deberá incluir, considerando
que proceden las reactivaciones sólo cuando el descarte del folio sea
originado por causas no imputables al aspirante, por errores en la captura de
información u omisiones del operador de Ingreso que se acrediten
fehacientemente, a juicio de los integrantes del Comité Técnico de Selección: ·
Pantallas
impresas del portal www.trabajaen.gob.mx, donde se observe su folio de
rechazo. ·
Justificación
de por qué se considera que se debe reactivar su folio. ·
Original
y copia de los documentos comprobatorios de su experiencia laboral y
escolaridad. ·
Indicar
la dirección física y electrónica donde puede recibir la respuesta a su
petición, que será evaluada y resuelta por el Comité Técnico de Selección
respectivo. La reactivación de folios no
será procedente, cuando las causas de descarte sean imputables al aspirante
como: 1. La renuncia a concursos por parte del
aspirante; 2. La renuncia a calificaciones de
evaluaciones de capacidades; 3. La duplicidad de registros y la baja en
Sistema imputables al aspirante. Una vez pasado el periodo
establecido, no serán recibidas las peticiones de reactivación. |
||
Principios del concurso |
El concurso se desarrollará
en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad,
calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género,
sujetándose en todo tiempo el Comité a las disposiciones de |
||
Disposiciones generales |
1. En el portal www.trabajaen.gob.mx podrán
consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes. 2. Los datos personales
de los concursantes son confidenciales aun después de concluido el concurso. 3. Cada aspirante se
responsabilizará de los traslados y
gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades
relacionadas con motivo de la presente convocatoria. 4. Los concursantes podrán presentar
inconformidad, ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control de 5. Cualquier aspecto no previsto en la presente
Convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección conforme a las
disposiciones aplicables. |
||
Resolución de dudas |
A efecto de garantizar la
atención y resolución de dudas que los aspirantes formulen con relación a los
puestos y el desarrollo del presente concurso, se encuentran disponibles la
cuenta de correo electrónico finanzas.snics@sagarpa.gob.mx o al teléfono
36220667 al 69, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. |
||
México, D.F., a 30 de julio de 2008.
El Comité
Técnico de Selección
Sistema de
Servicio Profesional de Carrera
en el
Servicio Nacional de Inspección y Certificación de
Semillas (SNICS)
"Igualdad
de Oportunidades, Mérito y Servicio"
Por
acuerdo del Comité Técnico de Selección, el Secretario Técnico
El Jefe
del Departamento de Administración del SNICS
C.P. Martín Noriega Hernández
Rúbrica.
(R.- 002798)