Secretaría de la Reforma Agraria

CONVOCATORIA PUBLICA Y ABIERTA No. 31

Los Comités Técnicos de Selección de la Secretaría de la Reforma Agraria con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32 fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, tercero y séptimo transitorios de su Reglamento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de septiembre de 2007, emiten la siguiente:

Convocatoria pública y abierta del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:

Nombre del puesto

Director General de Administración

Nivel administrativo

Director General KA1

Número de vacantes

1

Percepción mensual bruta

$119,670.45

(ciento diecinueve mil seiscientos setenta pesos 45/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Dirección General de Administración

Sede

Calle Azafrán No. 219, Col. Granjas México, C.P. 08400, Deleg. Iztacalco, Ciudad de México, Distrito Federal

Funciones principales

Gestionar y negociar anualmente ante la SHCP el Programa-Presupuesto.

Asignar presupuesto a cada Programa de conformidad a las prioridades del C. Secretario del Ramo.

Emitir normatividad interna para la administración de los recursos humanos, materiales y financieros (Circular 001).

Supervisar el cumplimiento a la normatividad para una rendición de cuentas transparente.

Integrar la información de la Cuenta Pública Federal del Sector Agrario para su análisis.

Analizar la información programática y presupuestal del Sector Agrario para cumplir en tiempo y forma con la elaboración de la Cuenta Pública.

Elaboración de la Cuenta Pública Federal del Sector Agrario para su envío en tiempo y forma a la SHCP (anualmente).

Dar puntual seguimiento a los compromisos derivados de las Condiciones Generales de Trabajo y, en su caso, llevar a buen término las negociaciones sobre asuntos no previstos en las Condiciones Generales de Trabajo.

Supervisar la aplicación de la normatividad y procedimientos para la administración de los recursos humanos, financieros y materiales de la Secretaría y de sus órganos desconcentrados.

Establecer lineamientos para proporcionar oportuna y eficazmente los servicios que requieran las unidades administrativas de la Secretaría tales como: mantenimiento, intendencia, adquisiciones, almacenes, control de inventarios, vehículos, comunicaciones, correspondencia, archivo, vigilancia y seguridad.

Perfil

Escolaridad

Licenciatura o Profesional, Titulado en cualquiera de las siguientes carreras: Economía, Matemáticas-Actuaría, Contaduría, Ingeniería, Administración.

 

Experiencia laboral

Experiencia de seis año(s) en una o más de las siguientes áreas: Administración Pública, Análisis Numérico, Economía General, Organización Industrial y Políticas Gubernamentales.

 

Habilidades gerenciales

Liderazgo y Negociación.

 

Conocimientos técnicos

Recursos Humanos -Relaciones Laborales Administración de Personal y Remuneraciones; Programación y Presupuesto.

 

Idiomas

No aplica

 

Otros

No aplica

 

Nombre del puesto

Director General Adjunto de Recursos Materiales

Nivel administrativo

Director General Adjunto LA1

Número de vacantes

1

Percepción mensual bruta

$85,888.92

(ochenta y cinco mil ochocientos ochenta y ocho pesos 92/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Dirección General de Administración

Sede

Calle Azafrán No. 219, Col. Granjas México, C.P. 08400, Deleg. Iztacalco, Ciudad de México, Distrito Federal

Funciones principales

Dirigir y controlar los procesos de adquisición y contratación de bienes y servicios que solicitan las diferentes Unidades Responsables de la SRA para el cumplimiento de sus funciones.

Coordinar y supervisar la formalización de contratos y convenios para la adquisición de bienes y servicios solicitados por las diversas Unidades Responsables con la finalidad de cumplir eficazmente con las actividades que le sean encomendadas.

Coordinar la integración de los programas anuales de adquisiciones solicitados por las Unidades Responsables de la SRA para el cumplimiento de sus funciones.

Coordinar la atención de servicios básicos y técnicos que requieren las diferentes Unidades Responsables de la SRA, para el cumplimiento de sus actividades.

Coordinar el registro y control de artículos de consumo, activo fijo y documental, a través de una adecuada clasificación de los diferentes bienes propiedad de la SRA y que son solicitados por las diferentes Unidades Responsables del Sector Agrario.

Coordinar los servicios de mantenimiento solicitados por las diferentes Unidades Responsables de los diversos inmuebles, mobiliario y equipo propiedad de la SRA.

Perfil

Escolaridad

Licenciatura o Profesional, Terminado o Pasante en cualquiera de las siguientes carreras: Administración, Agronomía, Arquitectura, Ciencias Políticas y Administración Pública, Ciencias Sociales, Civil, Computación e informática, Comunicación, Contaduría, Derecho, Desarrollo Agropecuario, Economía, Educación, Eléctrica y Electrónica, Finanzas, Física, Ingeniería, Matemáticas, Matemáticas-Actuaría, Mecánica, Mercadotecnia y Comercio, Química, Sistemas y Calidad.

 

Experiencia laboral

Experiencia de dos año(s) en una o más de las siguientes áreas: Organización y Dirección de Empresas, Ciencias Políticas y Administración Pública, Organización Industrial y Políticas Gubernamentales.

 

Habilidades gerenciales

Liderazgo y Negociación.

 

Conocimientos técnicos

Adquisición de Bienes Muebles y Contratación de Servicios Generales y Servicios Generales.

 

Idiomas

No aplica

 

Otros

No aplica

 

Nombre del puesto

Subdirector de Trámite e Integración

Nivel administrativo

Subdirector de Area NA1

Número de vacantes

1

Percepción mensual bruta

$25,254.76

(veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Dirección General de Ordenamiento y Regularización

Sede

Av. Heroica Escuela Naval Militar 669, Col. Presidentes Ejidales 2a. Sección, C.P. 04470, Ciudad de México, Distrito Federal

Funciones principales

Supervisar que los acuerdos de instauración de expedientes de expropiación se encuentren debidamente fundamentados con base en la causa de utilidad pública que se invoca en la solicitud de expropiación.

Revisar que los avalúos y actualizaciones de los mismos se realicen correcta y oportunamente.

Revisar que los dictámenes de expropiación se encuentren legalmente fundamentados y con base en éstos elaborar el proyecto de Decreto Presidencial de Expropiación.

Revisar que los acuerdos de cancelación de expedientes de expropiación se encuentren debidamente motivados y fundamentados.

Perfil

Escolaridad

Licenciatura o Profesional, Titulado en cualquiera de las siguientes carreras: Economía, Derecho y Administración.

 

Experiencia laboral

Experiencia de tres año(s) en una o más de las siguientes áreas: Administración Pública, Derecho y Legislaciones Nacionales y Ciencias del Suelo (Edafología).

 

Habilidades gerenciales

Liderazgo y Orientación a Resultados.

 

Conocimientos técnicos

Atención Ciudadana (Quejas y Denuncias) y Normatividad Agraria.

 

Idiomas

No aplica

 

Otros

No aplica

 

Nombre del puesto

Departamento Operativo

Nivel administrativo

Jefe de Departamento OA1

Número de vacantes

1

Percepción mensual bruta

$17,046.28

(diecisiete mil cuarenta y seis pesos 25/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Dirección General de Concertación Agraria

Sede

Av. Heroica Escuela Naval Militar 669, Col. Presidentes Ejidales 2a. Sección, C.P. 04470, Ciudad de México, Distrito Federal

Funciones principales

Gestionar ante la DGA los viáticos y pasajes para el cumplimiento de Comisiones Oficiales.

Abastecer mediante adquisición directa, de los recursos materiales con que no cuente el almacén general para el óptimo desempeño de las funciones de la Unidad.

Dar seguimiento al pago de Servicios Profesionales para que se cubran en tiempo y forma.

Analizar el comportamiento del presupuesto asignado para solicitar las adecuaciones necesarias.

Mantener actualizados los registros presupuestales para contar con información vigente y confiable.

Formalizar los resultados de la conciliación para que la superioridad cuente con información confiable para la toma de decisiones.

Adecuar los compromisos contraídos durante el proceso de conciliación para solventar las diferencias detectadas.

Solicitar mensualmente los recursos materiales al almacén general para que las áreas cuenten con lo mínimo indispensable para su óptimo desempeño.

Proporcionar los recursos materiales a las áreas de la unidad para su óptimo desempeño.

Controlar los recursos materiales asignados para su correcta aplicación.

Recibir y formalizar las solicitudes de mantenimiento a la DGARMYSG para que sean atendidas oportunamente.

Vigilar que la atención de las solicitudes sea conforme a lo requerido para que el área usuaria valide el servicio.

Perfil

Escolaridad

Carrera Técnica Comercial, Terminado o Pasante en cualquiera de las siguientes carreras: Sistemas y Calidad, Contaduría, Administración, Ciencias Políticas y Administración Pública y Computación e Informática.

 

Experiencia laboral

Experiencia de dos año(s) en una o más de las siguientes áreas: Administración Pública, Economía General, Auditoría, Dirección y Desarrollo de Recursos Humanos.

 

Habilidades gerenciales

Orientación a Resultados y Trabajo en Equipo.

 

Conocimientos técnicos

Atención Ciudadana (Quejas y Denuncias) y Normatividad Agraria.

 

Idiomas

No aplica

 

Otros

No aplica

 

Nombre del puesto

Subdirector de Operación

Nivel administrativo

Subdirector de Area NA 1

Número de vacantes

1

Percepción mensual bruta

$25,254.76

(veinticinco mil doscientos cincuenta y cuatro pesos 76/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Dirección General de Tecnologías de la Información

Sede

Calle Azafrán No. 219, Col. Granjas México, C.P. 08400, Deleg. Iztacalco, Ciudad de México, Distrito Federal

Funciones principales

Supervisar la recepción de los reportes de servicio para su pronta atención.

Supervisar la pronta atención y solución de los reportes de servicio para mantener en condiciones óptimas el equipo de cómputo de las Unidades Administrativas.

Supervisar la pronta atención y solución de los reportes de servicio turnados a la empresa de mantenimiento para mantener en condiciones óptimas el equipo de cómputo de las Unidades Administrativas.

Mantener actualizado el inventario informático para contar con información oportuna.

Diseñar lineamientos de uso correcto, aprovechamiento y conservación de los bienes de servicios teleinformáticos de las unidades administrativas para optimizar los recursos.

Difundir los lineamientos a los usuarios para su aplicación en las Unidades Administrativas.

Supervisar la correcta aplicación de los lineamientos emitidos para optimizar el uso de los recursos.

Verificar las condiciones del equipo teleinformático de las Unidades Administrativas para determinar su posible sustitución.

Informar el estado de los equipos en condiciones obsoletas para la sustitución del mismo.

Proveer de equipo de teleinformática a las Unidades Administrativas que lo requieran previa autorización para actualizar los bienes obsoletos.

Supervisar la administración de los servidores de dominio, Internet, correo electrónico, antivirus, DHCP y bases de datos, para el óptimo servicio de los mismos.

Supervisar la elaboración de los respaldos en cintas magnéticas de la información contenida en los servidores de bases de datos para evitar su pérdida.

Supervisar la seguridad de las instalaciones de teleinformática, en las Unidades Administrativas para evitar la pérdida o falla de los equipos e información.

Mantener actualizado el padrón del personal autorizado al acceso de las oficinas de la SRA, ubicadas en Av. Escuela Naval Militar 701 para garantizar la seguridad de las instalaciones.

Monitorear el circuito cerrado para su óptimo funcionamiento.

Salvaguardar la información obtenida grabada por las cámaras del circuito cerrado para mantener su confidencialidad.

Perfil

Escolaridad

Licenciatura o Profesional, Titulado en cualquiera de las siguientes carreras: Computación e Informática, Ingeniería, Administración y Eléctrica y Electrónica.

 

Experiencia laboral

Experiencia de tres año(s) en una o más de las siguientes áreas: Ciencia de los Ordenadores, Tecnología de los Ordenadores y Tecnología Electrónica.

 

Habilidades gerenciales

Liderazgo y Orientación a Resultados.

 

Conocimientos técnicos

Atención Ciudadana (Quejas y Denuncias) Control y Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno.

 

Idiomas

No aplica

 

Otros

No aplica

 

Nombre del puesto

Director General de Tecnologías de la Información

Nivel administrativo

Director General KA1

Número de vacantes

1

Percepción mensual bruta

$119,670.45

(ciento diecinueve mil seiscientos setenta pesos 45/100 M.N.)

Adscripción del puesto

Dirección General de Tecnologías de la Información

Sede

Calle Azafrán No. 219, Col. Granjas México, C.P. 08400, Deleg. Iztacalco, Ciudad de México, Distrito Federal

Funciones principales

Coordinar a nivel sectorial la operación del Sistema de Información del sector agrario, con el fin de atender las necesidades de información de las unidades administrativas del sector agrario para facilitar el desarrollo de procesos y cumplimiento de metas institucionales.

Integrar el Banco de Datos de la Secretaría con el fin de facilitar a los usuarios internos y externos el acceso a la información para la toma de decisiones y consulta.

Desarrollar proyectos de integración y vinculación de sistemas y bases de datos sectoriales, con el fin de facilitar la atención a programas prioritarios y posibilitar el desarrollo de políticas de atención y el cumplimiento de programas de desarrollo.

Proponer mecanismos de coordinación con instituciones públicas y privadas con el objeto de analizar y validar información y estudios afines al Sector Agrario.

Establecer mecanismos de coordinación entre la Secretaría, sus órganos desconcentrados y las entidades paraestatales sectorizadas para la integración de información agraria y la homologación de procesos informáticos.

Coordinar las Actividades del Comité Institucional de Informática de la Secretaría y del Sector Agrario.

Coordinar las Actividades del Comité de Información de la Secretaría.

Emitir lineamientos para el uso y aprovechamiento de tecnologías de la información y las comunicaciones en las diversas Unidades Administrativas de la Secretaría.

Establecer lineamientos para la adecuada utilización, conservación y resguardo de bienes y servicios en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones en los diversos organismos que conforman el Sector Agrario.

Establecer lineamientos en materia de transparencia y acceso a la información para dar atención a las obligaciones establecidas en la LFTAIPG.

Establecer lineamientos en materia de clasificación de información para dar atención a las obligaciones establecidas en la LFTAIPG.

Establecer lineamientos en materia de protección de datos personales para dar atención a las obligaciones establecidas en la LFTAIPG.

Establecer lineamientos en materia de organización y conservación de archivos para dar atención a las obligaciones establecidas en la LFTAIPG.

Establecer lineamientos en materia de control documental para dar atención a las obligaciones establecidas en la LFTAIPG.

Integrar y mantener actualizado el inventario de los bienes y servicios informáticos de la Secretaría y de sus Organos Administrativos Desconcentrados con el fin de propiciar su mejor utilización y aprovechamiento.

Proporcionar los servicios de informática y teleproceso a las unidades administrativas de la Secretaría y convenir el aprovechamiento de los mismos con el Sector Agrario.

Coordinar el mantenimiento y actualización de los equipos de cómputo de la Secretaría.

Coordinar la actualización de los sistemas de software de la Secretaría y su licitación correspondiente, con el fin de mantener actualizados los sistemas y aplicaciones requeridas por las unidades administrativas de la Secretaría.

Coordinar el cumplimiento de los procesos de organización y conservación de archivos en las unidades administrativas de la Secretaría de acuerdo a los lineamientos emitidos por el AGN y el IFAI.

Coordinar el cumplimiento de los procesos de control documental en las Unidades Administrativas de la Secretaría de acuerdo a los lineamientos emitidos por el IFAI.

Coordinar el control de registro de personas acreditadas con el fin de dar atención a los particulares y funcionarios interesados en la certificación de empresas y particulares con el fin de facilitar la celebración de trámites y servicios.

Perfil

Escolaridad

Licenciatura o Profesional, Titulado en cualquiera de las siguientes carreras: Ciencias Políticas y Administración Pública, Administración, Computación e Informática, Sistemas y Calidad, Ingeniería.

 

Experiencia laboral

Experiencia de seis año(s) en una o más de las siguientes áreas: Administración Pública, Tecnología de las Telecomunicaciones y Ciencia de los Ordenadores.

 

Habilidades gerenciales

Liderazgo y Negociación.

 

Conocimientos técnicos

Atención Ciudadana (Quejas y Denuncias) y Control Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno.

 

Idiomas

No aplica

 

Otros

No aplica

 

Bases de participación

Requisitos de participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el puesto. Adicionalmente se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal.

Documentación requerida

Los aspirantes deberán presentar para su cotejo, en original legible o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto reciban por vía electrónica:

1. Currículum vítae detallado y actualizado en dos cuartillas como máximo.

2. Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3 según corresponda.

3. Documento que acredite el nivel de estudios requerido para el puesto por el que concursa (sólo se aceptará Título, Carta de Pasante o Certificado según sea el caso).

4. Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con fotografía o pasaporte).

5. Cartilla liberada (en el caso de hombres hasta los 40 años).

6. Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministro de culto y de que la documentación presentada es auténtica.

7. Comprobante de folio asignado por el Portal www.trabajaen.gob.mx para el concurso.

La Secretaría de la Reforma Agraria se reserva el derecho de solicitar en cualquier momento, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la evaluación curricular y del cumplimiento de los requisitos, en cualquier etapa del proceso y de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante, o, en su caso, se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para la Secretaría de la Reforma Agraria, la cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Registro de aspirantes

La entrega de solicitudes para la inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo se realizarán del 13 al 26 de agosto de 2008, a través de www.trabajaen.gob.mx, que les asignará un folio para el concurso al aceptar las presentes bases, que servirá para formalizar su inscripción a éste e identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así el anonimato de los aspirantes.

Etapas del concurso

Etapa

Fecha o plazo

 

Publicación de convocatoria

13 de agosto de 2008

 

Registro de aspirantes (www.trabajaen.gob.mx)

Del 13 al 26 de agosto de 2008

 

Revisión curricular (por www.trabajaen.gob.mx)

27 de agosto de 2008

 

Evaluaciones de habilidades

gerenciales*

Del 19 de septiembre al 3 de octubre de 2008

 

Evaluación de conocimientos*

Del 28 de agosto al 19 de septiembre de 2008

 

Análisis de petición de reactivaciones*

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2008

 

Revisión de documentos*

Del 3 al 10 de octubre de 2008

 

Entrevistas*

Del 10 al 24 de octubre de 2008

 

Determinación*

Del 27 de octubre al 7 de noviembre de 2008

 

* En razón del número de aspirantes que participen en cada una de las etapas, las fechas indicadas podrán estar sujetas a cambio, sin previo aviso.

Temarios y guías

Las guías para las pruebas de habilidades gerenciales/directivas se encuentran disponibles para su consulta en la página electrónica www.spc.gob.mx. Los temarios referentes a la evaluación de conocimientos (capacidades técnicas) se encontrarán a disposición de los aspirantes en la página electrónica de la Secretaría de la Reforma Agraria http://www.sra.gob.mx/web2007/vinculos/sfp/SPC.asp, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de la Federación.

Presentación de evaluaciones

La Secretaría de la Reforma Agraria comunicará a cada aspirante, la fecha, hora y lugar en que deberá presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas. En dicha comunicación, se especificará la duración máxima de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia para el inicio del examen.

Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas capacidades a evaluar.

Sistema de puntuación

La acreditación de la etapa de revisión curricular será indispensable para continuar en el proceso de selección de que se trate.

Para la evaluación de habilidades gerenciales el resultado mínimo aprobatorio para cada capacidad gerencial será de 70 puntos.

La evaluación de capacidades técnicas considera la cantidad de aciertos sobre el total de aciertos posibles en la prueba respectiva. La calificación mínima aprobatoria para las plazas de Enlace a Director General será de 70 puntos.

 

Los resultados obtenidos en los diversos exámenes y evaluaciones serán considerados para elaborar el listado de aspirantes con los resultados más altos a fin de determinar el orden de prelación, para la etapa de entrevista, de acuerdo con las siguientes ponderaciones:

Para Enlaces y Jefes de Departamento:

       Evaluaciones de habilidades gerenciales: 20%

       Evaluación de conocimientos técnicos: 80%

Para Subdirectores de Area:

       Evaluaciones de habilidades gerenciales: 50%

       Evaluación de conocimientos técnicos: 50%

Para Directores de Area:

       Evaluaciones de habilidades gerenciales: 60%

       Evaluación de conocimientos técnicos: 40%

Para Directores Generales Adjuntos:

       Evaluaciones de habilidades gerenciales: 70%

       Evaluación de conocimientos técnicos: 30%

Para Directores Generales:

       Evaluaciones de habilidades gerenciales: 80%

       Evaluación de conocimientos técnicos: 20%

Publicación de resultados

Los resultados de cada una de las etapas del concurso serán publicados en el portal de www.trabajaen.gob.mx y en el portal de la Secretaría de la Reforma Agraria http://www.sra.gob.mx/web2007/vinculos/sfp/SPC.asp, identificándose al aspirante con su número de folio para el concurso.

Determinación y reserva

Los aspirantes que aprueben la entrevista con el Comité Técnico de Selección y no resulten ganadores en el concurso, serán considerados finalistas y quedarán integrados a la reserva de aspirantes de la rama de cargo o puesto de que se trate en la Secretaría de la Reforma Agraria, durante un año contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso de que se trate.

Por este hecho, quedan en posibilidad de ser convocados, en ese periodo y de acuerdo a la clasificación de puestos y ramas de cargo que haga el Comité Técnico de Profesionalización de la dependencia, a nuevos concursos destinados a tal rama de cargo o puesto, según aplique.

Declaración de concurso desierto

El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:

I.        Porque ningún candidato se presente al concurso;

II.       Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado finalista, o

III.      Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado o bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección.

Para poder ser considerado finalista, el aspirante deberá obtener una calificación mínima de 7 puntos de 10 posibles en la entrevista por parte del Comité Técnico de Selección.

En caso de declararse desierto el concurso, se procederá a emitir una nueva convocatoria.

Reactivación de folios

Con respecto a la reactivación de folios, una vez que se haya cerrado el proceso de inscripción al concurso, el aspirante tendrá cinco días hábiles a partir de la fecha de ese cierre para presentar su escrito de petición de reactivación de folio, en calle Azafrán No. 219, piso 4, Col. Granjas México, C.P. 08400, Deleg. Iztacalco, Ciudad de México, Distrito Federal, en el Area de Reclutamiento y Selección, de 10:00 a 14:30 horas. Dicho escrito deberá incluir, considerando que proceden las reactivaciones sólo cuando el descarte del folio sea originado por causas no imputables al aspirante, por errores en la captura de información u omisiones del Operador de Ingreso que se acrediten fehacientemente, a juicio de los integrantes del Comité Técnico de Selección:

       Pantallas impresas del portal www.trabajaen.gob.mx, donde se observe su folio de rechazo.

       Justificación de por qué se considera que se debe reactivar su folio.

       Original y copia de los documentos comprobatorios de su experiencia laboral y escolaridad.

       Indicar la dirección física y electrónica donde puede recibir la respuesta a su petición, que será evaluada y resuelta por el Comité Técnico de Selección respectivo.

       Pantalla de Evaluaciones de la página de Trabajaen.

La reactivación de folios no será procedente, cuando las causas de descarte sean imputables al aspirante como:

1.      La renuncia a concursos por parte del aspirante;

2.      La renuncia a calificaciones de evaluaciones de capacidades;

3.      La duplicidad de registros y la baja en Sistema imputables al aspirante.

Una vez pasado el periodo establecido, no serán recibidas las peticiones de reactivación.

Principios del concurso

El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, equidad, competencia por mérito y equidad de género, sujetándose el desarrollo del proceso y la determinación del Comité Técnico de Selección a las disposiciones de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, su Reglamento y el Acuerdo que tiene por objeto establecer los lineamientos que deberán observar las dependencias de la Administración Pública Federal Centralizada y sus órganos desconcentrados en la operación del Subsistema de Ingreso; así como en la elaboración y aplicación de mecanismos y herramientas de evaluación para los procesos de selección, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 2004.

Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección, conforme a las disposiciones vigentes.

Disposiciones generales

1.      En el portal www.trabajaen.gob.mx podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2.      Los datos personales de los concursantes son confidenciales, aun después de concluido el concurso.

3.      Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente convocatoria.

4.      Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control de la dependencia, en Azafrán No. 219, piso 6, colonia Granjas México, C.P. 08400, Deleg. Iztacalco, Ciudad de México, Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento.

5.      Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Comité de Selección conforme a las disposiciones aplicables.

Resolución de dudas

A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a los puestos y el proceso del presente concurso, se han implementado los correos electrónicos spc@sra.gob.mx y mmartin@sra.gob.mx, y el número telefónico 5803-3000, extensión 3431, en la Secretaría de la Reforma Agraria, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 Hrs.

 

Ciudad de México, D.F., a 6 de agosto de 2008.

Los Comités Técnicos de Selección

Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Secretaría de la Reforma Agraria

Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio

Por acuerdo de los Comités Técnicos de Selección, la Secretaria Técnica

La Encargada de Despacho de la Dirección General Adjunta de Recursos Humanos

C. Sara Molina Guzmán

Rúbrica.

 

(R.- 002826)