Secretaría de Gobernación
El Comité de Selección de
Convocatoria pública y abierta
del concurso para ocupar las siguientes plazas vacantes del Servicio
Profesional de Carrera en
1.
Nombre del puesto |
PROFESIONAL EDUCATIVO "K" |
||
Código del puesto |
04-810-1-CF21866-0000299-E-C-N |
||
Nivel administrativo |
PQ1 |
Número de vacantes |
01 |
Percepción mensual bruta |
$7,852.35 (SIETE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS PESOS 35/100 M.N.) |
||
Adscripción del puesto |
DirecciOn General de RECURSOS HUMANOS |
Sede |
MEXICO, D.F. |
Funciones principales |
1. ELABORAR EL DIAGNOSTICO
SITUACIONAL EN LOS GRUPOS DE LACTANTES, MATERNAL Y PREESCOLAR, PARA DETECTAR
LAS NECESIDADES TECNICAS EDUCATIVAS Y PEDAGOGICAS DEL CENDI. 2. PARTICIPAR EN 3. VIGILAR LAS TECNICAS DE
ENSEÑANZA DE LAS AREAS DE LACTANTES, MATERNAL Y PREESCOLAR, PARA ASEGURAR 4. REALIZAR ACTIVIDADES
EDUCATIVAS DE CONFORMIDAD CON EL PLAN ANUAL DE TRABAJO, PARA GARANTIZAR EL
DESARROLLO INTEGRAL DE LOS EDUCANDOS 5. COORDINAR LAS ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS (RITMOS, CANTOS, JUEGOS Y DEPORTES) DE LOS EDUCANDOS, PARA
COADYUVAR EN EL LOGRO DE 6. VERIFICAR |
||
Perfil y requisitos |
ESCOLARIDAD LICENCIATURA
O PROFESIONAL PASANTE Y CARRERA TERMINADA |
CARRERA GENERICA: ·
EDUCACION |
|
|
EXPERIENCIA LABORAL UN AÑO |
AREA Y AÑOS DE EXPERIENCIA
GENERICA: ·
ORGANIZACION Y PLANIFICACION DE |
|
|
CAPACIDADES GERENCIALES |
1. ORIENTACION A RESULTADOS 2. TRABAJO EN EQUIPO |
|
|
CAPACIDADES TECNICAS |
1. CULTURA INSTITUCIONAL EN 2. ATENCION CIUDADANA |
|
|
OTROS |
PAQUETERIA DE OFICINA-BASICO |
2.
Nombre del puesto |
JEFE DE
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE BASES DE DATOS Y SOPORTE TECNICO |
||
Código del puesto |
04-810-1-CFOC001-0000146-E-C-M |
||
Nivel administrativo |
OC1 |
Número de vacantes |
01 |
Percepción mensual bruta |
$22,153.30
(VEINTIDOS MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES PESOS 30/100 M.N.) |
||
Adscripción del puesto |
Direccion General de RECURSOS HUMANOS |
Sede |
MEXICO, D.F. |
Funciones principales |
1. COORDINAR LOS MECANISMOS DE INSTALACION DEL SOFTWARE, PARA GARANTIZAR
EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION PROPIOS DE 2. SUPERVISAR 3. SUPERVISAR EL PROCESO DE OTORGAMIENTO DE CLAVES DE ACCESO A LOS
SISTEMAS DE RECURSOS HUMANOS, PARA DELIMITAR EL USO Y RESPONSABILIDAD DE CADA
MODULO. 4. COORDINAR EL PROCESO DE RECOPILACION DE INFORMACION EN MATERIA
TECNOLOGICA, PARA CONTAR CON EL SOPORTE DOCUMENTAL DE NUEVAS HERRAMIENTAS EN
TEMAS DE RECURSOS HUMANOS. 5. ANALIZAR EL SOPORTE DOCUMENTAL EN MATERIA DE NUEVAS TECNOLOGIAS, PARA RECOMENDAR
LAS ALTERNATIVAS TECNICAMENTE VIABLES PARA |
||
Perfil y requisitos |
ESCOLARIDAD LICENCIATURA O PROFESIONAL TITULADO |
CARRERA GENERICA: ·
COMPUTACION E INFORMATICA ·
SISTEMAS Y CALIDAD |
|
|
EXPERIENCIA
LABORAL TRES AÑOS |
AREA Y AÑOS DE EXPERIENCIA GENERICA: ·
CIENCIA DE LOS ORDENADORES ·
TECNOLOGIA DE LOS ORDENADORES |
|
|
CAPACIDADES
GERENCIALES |
1. ORIENTACION A RESULTADOS 2. TRABAJO EN EQUIPO |
|
|
CAPACIDADES
TECNICAS |
1. HERRAMIENTAS DE COMPUTO 2. SERVICIOS GENERALES |
|
|
OTROS |
OFFICE XP, BASE DE DATOS, ORACLE-AVANZADO |
3.
Nombre del puesto |
JEFE DE DEPARTAMENTO DE OBLIGACIONES FISCALES |
||
Código del puesto |
04-810-1-CFOC001-0000142-E-C-M |
||
Nivel administrativo |
OC1 |
Número de vacantes |
01 |
Percepción mensual bruta |
$22,153.30 (VEINTIDOS MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES PESOS 30/100 M.N.) |
||
Adscripción del puesto |
Direccion General de RECURSOS HUMANOS |
Sede |
MEXICO, D.F. |
Funciones principales |
1. SUPERVISAR LOS TRABAJOS DE
CONCILIACION MENSUAL DE LOS PAGOS Y ENTEROS FISCALES CUBIERTOS POR NOMINA
CONTRA LOS REGISTROS CONTABLES Y PRESUPUESTALES, PARA COADYUVAR A QUE LOS
PROCESOS ANUALES EN MATERIA FISCAL SE ATIENDAN CONFORME A LAS DISPOSICIONES
RESPECTIVAS. 2. INSTRUMENTAR EL PROCESO DE
AJUSTE ANUAL DE IMPUESTOS A TRAVES DE 3. VERIFICAR LOS PROCESOS DE
CALCULO DE LOS IMPUESTOS FEDERALES Y ESTATALES SOBRE LAS REMUNERACIONES Y
PRESTACIONES PAGADAS AL PERSONAL DE 4. SUPERVISAR LOS PROCESOS DE
COMPROBACION Y VALIDACION DE LOS CALCULOS DE IMPUESTOS RETENIDOS AL PERSONAL
DE 5. COORDINAR 6. GESTIONAR |
||
Perfil y requisitos |
ESCOLARIDAD LICENCIATURA
O PROFESIONAL TITULADO |
CARRERA GENERICA: ·
ADMINISTRACION ·
CONTADURIA |
|
|
EXPERIENCIA LABORAL TRES AÑOS |
AREA Y AÑOS DE EXPERIENCIA
GENERICA: ·
CONTABILIDAD ECONOMICA ·
ADMINISTRACION PUBLICA |
|
|
CAPACIDADES GERENCIALES |
1. ORIENTACION A RESULTADOS 2. TRABAJO EN EQUIPO |
|
|
CAPACIDADES TECNICAS |
1. RECURSOS HUMANOS -
RELACIONES LABORALES, ADMINISTRACION DE PERSONAL Y REMUNERACIONES 2. RECURSOS HUMANOS-ORGANIZACION
Y PRESUPUESTO CAPITULO 1000 |
|
|
OTROS |
PAQUETERIA DE OFICINA-INTERMEDIO |
Bases de
participación
I. Requisitos de participación: |
Podrán participar aquellas personas que
reúnan los requisitos académicos y laborales previstos para el puesto.
Adicionalmente se deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes
requisitos legales: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus
derechos, o extranjero cuya condición migratoria permita la función a
desarrollar; no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por
delito doloso; tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el
servicio público; no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de
algún culto; y no estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse
con algún otro impedimento legal. |
|||||||||||||||||||||
II. Documentación requerida: |
Los aspirantes deberán presentar en original o copia certificada para
su cotejo, y copia simple de: 1. Acta de nacimiento y/o forma migratoria
FM3, según corresponda; 2. Currículum vítae detallado y actualizado; 3. Documento que acredite el nivel académico
requerido para el puesto por el que concursa (en el caso de pasantes:
historial académico, carta de pasante, expedida por la institución educativa
donde cursó los estudios; en el caso de titulados: cédula o título
profesional); 4. Documento que acredite experiencia laboral
requerida por la vacante (se acepta carta en la que se indique periodo
laborado, puesto ocupado e institución que expide); 5. Identificación oficial vigente con
fotografía y firma (se acepta credencial para votar con fotografía,
pasaporte, cédula profesional o certificado de matrícula consular de alta
seguridad o digital); 6. Cartilla liberada (en el caso de varones
hasta 40 años); 7. Licencia de manejo (únicamente para plazas
de chofer); 8. Escrito bajo protesta de decir verdad de
no haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso,
no estar inhabilitado para el servicio público, no pertenecer al estado
eclesiástico o ser ministro de culto, y que la documentación presentada es
auténtica; así como no haber sido beneficiado por algún programa de retiro
voluntario. En el caso de aquellas personas que se hayan apegado a un
programa de retiro voluntario en 9. Comprobante de folio asignado por el
portal www.trabajaen.gob.mx para el concurso. En caso de no presentar la documentación
el día y lugar que se le cite para cumplir con esta etapa del proceso de
selección, |
|||||||||||||||||||||
III.
Registro de aspirantes y temarios: |
La inscripción a un concurso y
el registro de los aspirantes, se realizará a través de la página de Internet
www.trabajaen.gob.mx, la que asignará un número de folio al aceptar las
condiciones del concurso (bases), formalizando así su inscripción a éste, e
identificándolos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista
por el Comité Técnico de Selección, asegurando el anonimato del aspirante. Durante el lapso en el que se
lleve a cabo el registro de aspirantes, los temarios referentes a la
evaluación de capacidades técnicas, estarán publicados en el portal www.trabajaen.gob.mx. |
|||||||||||||||||||||
IV. Etapas del concurso: |
El concurso comprende las
etapas que se cumplirán de acuerdo a las fechas establecidas a continuación:
Nota:
El cumplimiento de estas fechas, estará en función del volumen de candidatos
que se reciban para las vacantes convocadas. |
|||||||||||||||||||||
V. Reglas de valoración y sistema de puntuación: |
1. La calificación mínima aprobatoria para
cada habilidad (capacidades gerenciales) será de 70 y estará basada en la ponderación
2. Para efectos de continuar con el
procedimiento de selección, los aspirantes deberán aprobar las evaluaciones
precedentes. 3. Los resultados obtenidos en los diversos
exámenes y evaluaciones, serán considerados para elaborar el listado de
aspirantes con los resultados más altos a fin de determinar el orden de
prelación para la entrevista con el Comité Técnico de Selección, de acuerdo con
las siguientes ponderaciones:
Serán finalistas aquellos candidatos que obtengan al menos una
calificación de 70 (escala de |
|||||||||||||||||||||
VI. Recepción de documentos y
aplicación de evaluaciones: |
Para el cotejo
de los documentos personales, la aplicación de las evaluaciones de
Habilidades y Técnicas; así como a la entrevista del Comité Técnico de
Selección, el candidato deberá acudir a las oficinas de Los resultados
del centro de evaluación, cuando aplique, serán utilizados como referencia
por el Comité Técnico de Selección para las etapas de entrevistas y
determinación. Los resultados
obtenidos en los diversos exámenes y evaluaciones, serán considerados para
elaborar el listado de aspirantes con los resultados más altos a fin de
determinar el orden de prelación, para la etapa de entrevista, de acuerdo con
las ponderaciones establecidas en los Lineamientos que deberán observar las
dependencias de El Comité
Técnico de Selección, determina que entrevistará en la primera sesión, a los
tres candidatos con puntuaciones más altas en estricto apego al orden de
prelación registrado. Si de este grupo no se determinara ganador alguno, se
entrevistará a los siguientes tres candidatos en el orden de prelación ya
señalado, y así sucesivamente hasta resultar un ganador o declarar el
concurso desierto. |
|||||||||||||||||||||
VII. Publicación de resultados: |
Los resultados
de cada una de las etapas del concurso serán publicados en el portal de
www.trabajaen.gob.mx, identificándose con el número de folio asignado para
cada candidato. |
|||||||||||||||||||||
VIII. Resolución de dudas: |
A efecto de
garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen
con relación a las plazas y el proceso del presente concurso, se cuenta con
un módulo de atención telefónico en el número 1102-6000, Ext. 16115, el cual
estará funcionando de 9:00 a 14:00 Hrs.; asimismo, se encuentra disponible el
correo electrónico reclutamiento1@segob.gob.mx. |
|||||||||||||||||||||
IX. Principios del concurso: |
El concurso se desarrollará en estricto apego a los principios de
legalidad, eficiencia, objetividad, calidad, imparcialidad, competencia por
mérito y equidad de género, sujetándose en todo tiempo el Comité, a las
disposiciones de |
|||||||||||||||||||||
X. Inconformidades: |
Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante el Area de
Quejas del Organo Interno de Control de la dependencia, en Hamburgo No. 135,
mezzanine, Col. Juárez, Deleg. Cuauhtémoc, C.P. 06600, en términos de lo
dispuesto por |
|||||||||||||||||||||
XI. Declaración de concurso desierto: |
El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias
del caso, declarar desierto un concurso cuando: a) Ningún candidato se presente al
concurso; b) Porque ninguno de los
candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado
finalista; c) Porque sólo un finalista pase a
la etapa de determinación y en ésta sea vetado, o bien; d) Por que no obtenga la mayoría
de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección. De acuerdo a lo anterior, en caso de declarar desierto el concurso se
procederá a emitir una nueva convocatoria. |
|||||||||||||||||||||
XII. Reactivación de folios: |
Con respecto a la reactivación de folios, una vez cerrado el proceso
de inscripción al concurso, el aspirante tendrá cinco días hábiles a partir
de la fecha de cierre para presentar su escrito de petición de reactivación
de folio, en Río Amazonas No. 93, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500 en México, D.F.,
en Oficialía de Partes de ·
Pantallas impresas del portal www.trabajaen.gob.mx, donde se observe su folio de
rechazo; ·
Justificación del porqué considera se deba reactivar su folio; ·
Original y copia de los documentos comprobatorios de su experiencia
laboral y escolaridad; ·
Indicar la dirección física y electrónica donde puede recibir la
respuesta a su petición, que será evaluada y resuelta por el Comité Técnico
de Selección respectivo. No será procedente la reactivación de folios cuando las causas del
descarte sean imputables al aspirante, como serían: a) La renuncia al concurso por
parte del aspirante; b) Renuncia a calificaciones de
evaluaciones de capacidades; c) Duplicidad de registros y la
baja en el sistema imputables al aspirante. El total de folios reactivados y las causas de estas reactivaciones se
darán a conocer en la página www.gobernacion.gob.mx, sección portal de
obligaciones de transparencia/información relevante/otra información
relevante/sistema de Servicio Profesional de Carrera. Pasado el periodo
establecido, no serán recibidas las peticiones de reactivación. |
|||||||||||||||||||||
XIII. Determinación y reserva: |
Los aspirantes que hubieren aprobado la etapa de entrevista con el
Comité Técnico de Selección, sin que por ello hubiesen resultado ganadores en
el concurso, quedarán integrados en la reserva de aspirantes en |
|||||||||||||||||||||
Disposiciones generales: |
1. Para garantizar la igualdad de
oportunidades; la competencia por mérito; el reducir al mínimo la posibilidad
de que el aspirante desarrolle un proceso de aprendizaje sobre los reactivos
de las herramientas de evaluación que conlleve a la invalidación de sus
resultados, y sin coartar la posibilidad de participar en otros concursos, se
establece el criterio siguiente: El aspirante,
renunciando al resultado obtenido, se sujetará a la evaluación de sus
habilidades: a) Por segunda ocasión a los tres meses, y b) Por tercera y subsecuentes a los seis meses. 2. Los datos personales de los concursantes
son confidenciales, aun después de concluido el concurso. 3. En el portal www.trabajaen.gob.mx podrán
consultarse detalles sobre el concurso y las plazas vacantes. 4. Cada aspirante se responsabilizará de los
traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en
actividades relacionadas con motivo de la presente convocatoria. 5. Una vez que el Comité Técnico de Selección
haya resuelto sobre el candidato ganador, este deberá presentarse a laborar
en la fecha y hora indicadas por la dependencia; de no ser así se considerará
renuncia a su ingreso, por lo que la dependencia podrá optar por elegir de
entre los finalistas a otro candidato ganador. Lo anterior en apego a los
artículos 28, 60 fracción I y 75, fracción I de 6. Cuando el ganador del concurso tenga el
carácter de servidor público de carrera titular, para poder ser nombrado en
el puesto sujeto a concurso, deberá presentar la documentación necesaria que
acredite haberse separado del cargo anterior, toda vez que no puede
permanecer activo en ambos puestos; así como de haber cumplido la obligación
que le señala la fracción VIII del artículo 11 de 7. Cualquier aspecto no previsto en la
presente convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección
conforme a las disposiciones aplicables. |
México,
D.F., a 4 de septiembre de 2008.
El
Comité Técnico de Selección
Sistema
de Servicio Profesional de Carrera en
Igualdad
de Oportunidades, Mérito y Servicio
Por
acuerdo del Comité Técnico de Selección, el Secretario Técnico
Leticia de Jesús Tadeo Madrazo
Rúbrica.
(R.- 002897)