Comisión Reguladora de Energía

CONVOCATORIA No. 018/2009

Los Comités Técnicos de Selección de la Comisión Reguladora de Energía, con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, fracción III de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y 17, 18, 32 fracción II, 34, 35, 36, 37, 38, 39 y 40 de su Reglamento; los numerales 34, 35, 36, 37, 38, 39 y 40 de los Lineamientos para la operación del Subsistema de Ingreso, emiten la siguiente:

Convocatoria pública y abierta dirigida a todo interesado de los concursos para ocupar las siguientes plazas vacantes del Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal:

Denominación

Dirección Jurídica de Electricidad y Contencioso

Código del puesto

18-C00-2-CFMA002-0000072-E-C-P

Nivel administrativo

CFMA002

Número de vacantes

1

Percepción mensual bruta

$56,129.21 (CINCUENTA Y SEIS MIL CIENTO VEINTINUEVE PESOS

21/100 M.N.)

Adscripción del puesto

DIRECCION GENERAL DE GAS

Sede

DISTRITO FEDERAL

Funciones

1.     Realizar la revisión de la documentación legal, presentada por los solicitantes de permisos en relación con las solicitudes de permiso presentadas, así como la revisión de oficios relacionados con el otorgamiento por ciclos de revisión en materia de transporte de gas natural, almacenamiento con actividades de regasificación y gas LP por medio de ductos.

2.     Elaborar los dictámenes jurídicos de las solicitudes de permisos de transporte de gas natural, almacenamiento con actividades de regasificación y gas LP por medio de ductos, para que exista un registro documental de la revisión realizada de conformidad con la legislación aplicable, así como de las condiciones generales para la prestación de los servicios.

3.     Desarrollar los proyectos de resolución correspondientes para ser revisados por el grupo de trabajo dentro del ciclo de revisión.

4.     Analizar con base en los instructivos correspondientes, que la información técnica cumpla con el marco jurídico aplicable para aplicar el proceso de calidad.

5.     Desarrollar el dictamen de conformidad o no conformidad de la información técnica con el marco jurídico aplicable para integrarlo al expediente.

6.     Comunicar al DGA los resultados del análisis para obtener su visto bueno.

7.     Analizar con base en los instructivos correspondientes, que la información técnica cumpla con el marco jurídico aplicable para dar continuidad al proceso de calidad.

8.     Comunicar a la DGA los resultados del análisis.

9.     Estudiar la información entregada por los permisionarios y distribuye a las áreas de apoyo correspondientes la información que deberán evaluar, para detectar faltantes.

10.  Desarrollar en su caso, los oficios de solicitud de información adicional, para dar por cumplidas las obligaciones correspondientes de acuerdo a lo estipulado en el procedimiento de calidad.

11.  Elaborar los formatos de control correspondientes y consolidar la información en las bases de datos que corresponda para dar por cumplidas las obligaciones de acuerdo a lo estipulado en el procedimiento de calidad.

12.  Desarrollar los proyectos de resolución correspondientes para ser revisados por el grupo de trabajo dentro del ciclo de revisión.

13.  Desarrollar los programas de trabajo correspondientes a ser revisados por el DGA e integrarse en el expediente que corresponda.

14.  Verificar los sistemas de transporte con base en los instructivos correspondientes.

Perfil

Escolaridad:

Nivel de estudios:

Licenciatura o Profesional.

Grado de avance requerido:

Titulado

Area de estudio:

Ingeniería y Tecnología, Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales y Administrativas.

Carreras:

Ingeniería, Matemáticas-Actuaría, Administración, Finanzas, Ciencias Políticas y Administración Pública, Economía, Derecho.

 

Experiencia laboral:

Area y Años de experiencia genérica:

Tecnología Energética, Tecnología del carbón y del petróleo, Derecho y Legislación Nacionales.

4 Años.

Area de experiencia específica:

Ciencias Tecnológicas, Ciencias Jurídicas y Derecho.

Rama de cargo:

P – Asuntos Jurídicos

Habilidades a evaluar:

Orientación a resultados.

Trabajo en equipo.

Requisitos de participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridad y experiencia previstos para el puesto. Asimismo, se deberá acreditar el cumplimiento de lo señalado por el artículo 21 de la Ley:

I.      Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II.     No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;

III.    Tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público;

IV.   No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y

V.    No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal.

Para el cumplimiento de la fracción III, se deberá de presentar el examen referencial determinado por la Secretaría de la Función Pública: “Aptitud para el Servicio Público”: Cultura de la Legalidad” (AP).

 

Denominación

Subdirección de Permisos de Distribución

Código del puesto

18-C00-2-CFNA002-0000096-E-C-B

Nivel administrativo

CFNA002

Número de vacantes

1

Percepción mensual bruta

$28,664.16 (VEINTIOCHO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO PESOS 16/100 M.N.)

Adscripción del puesto

DIRECCION GENERAL DE GAS

Sede

DISTRITO FEDERAL

Funciones

1.     Revisar la información presentada por los permisionarios del grupo E, para detectar si la información está completa y si es suficiente.

2.     Analizar la información presentada por los permisionarios o, en su caso requerir el apoyo de otras áreas de la Comisión, para revisar el apego al marco jurídico aplicable.

3.     Elaborar los proyectos de respuesta para la atención de los asuntos relacionados con los permisos de distribución del grupo E.

4.     Registrar la información presentada a la Comisión y la Documentación de Respuesta correspondiente para el seguimiento de los asuntos relacionados con los permisos de distribución del grupo E.

5.     Programar y proponer el plan de trabajo para que se realice la visita de verificación a los permisionarios del grupo E.

6.     Realizar o, en su caso, requerir el apoyo de otras áreas para la realización de las visitas de verificación del grupo E.

7.     Reportar los resultados de las visitas realizadas a los permisionarios del grupo E, para que las acciones procedan.

8.     Revisar las solicitudes de intervención de la Comisión en asuntos regulatorios relacionados con los permisos del grupo E, para detectar si la información está completa y si es suficiente.

9.     Analizar la información presentada o, en su caso, requerir el apoyo de otras áreas de la Comisión, para revisar el apego al marco jurídico aplicable en la atención de las solicitudes de intervención relacionadas con los permisionarios del grupo E.

10.  Elaborar los proyectos de respuesta para la atención de las solicitudes de intervención presentadas, relacionadas con los permisos de distribucióndel grupo E.

Perfil

Escolaridad:

Nivel de estudios:

Licenciatura o Profesional.

Grado de avance requerido:

Terminado o Pasante

Area de estudio:

Ciencias Sociales y Administrativas, Ingeniería y Tecnología.

Carreras:

Finanzas, Administración, Ingeniería, Ciencias Políticas y Administración Pública, Economía.

 

Experiencia laboral:

Area y Años de experiencia genérica:

Administración Pública, Contabilidad, Actividad Económica.

3 Años.

Area de experiencia específica:

Ciencia Política, Ciencias Económicas.

Rama de cargo:

B - Asesoría

Habilidades a evaluar:

Orientación a resultados.

Trabajo en equipo.

Requisitos de participación

Podrán participar aquellas personas que reúnan los requisitos de escolaridady experiencia previstos para el puesto. Asimismo, se deberá acreditar el cumplimiento de lo señalado por el artículo 21 de la Ley:

I.      Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjero cuya condición migratoria permita la función a desarrollar;

II.     No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso;

III.    Tener aptitud para el desempeño de sus funciones en el servicio público;

IV.   No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministro de algún culto, y

V.    No estar inhabilitado para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal.

Para el cumplimiento de la fracción III, se deberá de presentar el examen referencial determinado por la Secretaría de la Función Pública: “Aptitud para el Servicio Público”: Cultura de la Legalidad” (AP).

 

Bases de participación

Documentación requerida

Los aspirantes deberán presentar para su cotejo, en original o copia certificada y copia simple, los siguientes documentos, en el domicilio, fecha y hora establecidos en el mensaje que al efecto reciban, con cuando menos dos días hábiles de anticipación, por vía electrónica:

1.     Currículum vítae detallado y actualizado en tres cuartillas, firmado bajo protesta de decir verdad que la información descrita es verídica.

2.     Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3, según corresponda.

3.     Documento que acredite el nivel de estudios requerido para el puesto por el que concursa:

- Titulado: Cédula profesional y/o Título.

- Terminado: Certificado de estudios.

- Pasante: Documento oficial que así lo acredite.

4.     Identificación oficial vigente con fotografía y firma (se aceptará credencial para votar con fotografía o pasaporte).

5.     Cartilla Militar con liberación (en el caso de hombres hasta los 45 años).

6.     Documentación que acredite los años y áreas de experiencia laboral requeridas (constancias, nombramientos, hojas de servicio, comprobantes de sueldo, etc.).

7.     Impresión de folio largo asignado por el Portal www.trabajaen.gob.mx para el concurso.

8.     Para los candidatos que sean Servidores Públicos de Carrera Titulares, vigentes al momento de su registro al concurso, deberán presentar dos (2) Evaluaciones del Desempeño Anuales en el rango del puesto que ocupen actualmente y las cuales deberán de ser consecutivas e inmediatas.

9.     Para realizar la evaluación de la experiencia y valoración del mérito, los candidatos deberán presentar evidencias de logros, distinciones, reconocimientos, premios obtenidos en el ejercicio profesional, capacitación y cargos o comisiones en el servicio público, privado o social. Para consultar la metodología y escalas de calificación de la Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito, el aspirante podrá consultar los portales: www.cre.gob.mxy www.trabajaen.gob.mx

La Comisión Reguladora de Energía se reserva el derecho de solicitar, en cualquier momento del proceso, la documentación o referencias que acrediten los datos registrados en la herramienta www.trabajaen.gob.mx por el aspirante para fines de la revisión curricular y del cumplimiento de los requisitos y de no acreditarse su existencia o autenticidad se descalificará al aspirante o en su caso se dejará sin efecto el resultado del proceso de selección y/o el nombramiento que se haya emitido, sin responsabilidad para la Comisión Reguladora de Energía, la cual se reserva el derecho de ejercitar las acciones legales procedentes.

Reglas de valoración

Número de exámenes de conocimientos:

1

Número de evaluaciones de habilidades:

2

Calificación mínima aprobatoria en conocimientos (en escala de 0 a 100):

80

Calificación mínima aprobatoria en habilidades:

70

Número de especialistas en la etapa de entrevistas:

0

Candidatos a entrevistar por el CTS:

3

Número de candidatos a seguir entrevistando (Art. 36 del RLSPC):

3

Puntaje mínimo de aptitud (en escala de 0 a 100):

80

Criterios de evaluación en la entrevista por el CTS:

Contexto

Estrategia

Resultado

Participación

Sistema de puntuación general

Subetapa Exámenes de Conocimientos

30

Subetapa Evaluaciones de Habilidades

20

Subetapa Evaluación de Experiencia

10

Subetapa Valoración de Mérito

10

Etapa de Entrevistas

30

Total Puntos

100

Examen de conocimientos y evaluaciones de habilidades

La acreditación de la etapa de revisión curricular, así como la de los exámenes de conocimientos y la evaluación de habilidades serán indispensables para continuar en el proceso de selección de que se trate.

La evaluación de habilidades se aplicará a través de la herramienta Módulo Generador de Exámenes de la Secretaría de la Función Pública y serán motivo de descarte en caso de no aprobar con la calificación mínima aprobatoria.

La evaluación de conocimientos considera la cantidad de aciertos sobre el total de aciertos posibles en la prueba respectiva y será motivo de descarte en caso de no aprobar con la calificación mínima aprobatoria.

Temario, bibliografía y guías de estudio

TEMA: DIRECCION JURIDICA DE ELECTRICIDAD Y CONTENCIOSO

Subtema: El marco regulatorio del transporte de gas natural: La Comisión Reguladora de Energía y sus instrumentos regulatorios:

Bibliografía:

1.     Ley de la Comisión Reguladora de Energía

2.     Reglamento de Gas Natural

3.     Directiva sobre la Determinación de Precios y Tarifas para las actividades reguladas en materia de gas natural DIR-GAS-001-1996

4.     Directiva sobre la determinación de tarifas y el traslado de precios para las actividades reguladas en materia de gas natural DIR-GAS-001-2007

5.     Directiva sobre la determinación de los precios máximos de gas natural objeto de venta de primera mano DIR-GAS-001-2009

6.     Directiva sobre Seguros para las Actividades Reguladas en Materia de Gas Natural y Gas Licuado de Petróleo por Medio de Ductos DIR-GAS-005-2003

7.     Reglamento de Gas Licuado de Petróleo

http://www.cre.gob.mx/pagina_a.aspx?id=20

Subtema: El Sistema Nacional de Gasoductos (SNG):

Bibliografía:

1. El título de permiso y sus partes constitutivas.

Título de permiso G/061/TRA/99, las condiciones generales para la prestación del servicio de transporte, las tarifas de transporte de gas natural.

http://www.cre.gob.mx/permiso.aspx?id=1

2. Las resoluciones relacionadas al permiso del SNG:

Las resoluciones RES/080/1999, RES/406/2007 y sus anexos, RES/487/2007, RES/162/2008 y RES/208/2009.

http://www.cre.gob.mx/permiso.aspx?id=1

Subtema: Economía de la Regulación: Principios económicos de regulación.

Bibliografía:

·          Economía Básica.

·          Bibliografía: Parkin, Michael. Economía, Sexta Edición. PEARSON EDUCATION, México, 2004.

·          Regulación económica.

·          Bibliografía: Lasheras, Miguel Angel. La regulación económica de los servicios públicos, Primera Edición. ARIEL ECONOMIA, España, 1999.

TEMA: SUBDIRECCION DE PERMISOS DE DISTRIBUCION

Subtema: El marco regulatorio del transporte de gas natural: La Comisión Reguladora de Energía y sus instrumentos regulatorios.

Bibliografía:

1.     Ley de la Comisión Reguladora de Energía

2.     Reglamento de Gas Natural

3.     Directiva sobre la determinación de tarifas y el traslado de precios para las actividades reguladas en materia de gas natural DIR-GAS-001-2007

4.     Directiva sobre la determinación de los precios máximos de gas natural objeto de venta de primera mano DIR-GAS-001-2009

5.     Directiva sobre Seguros para las Actividades Reguladas en Materia de Gas Natural y Gas Licuado de Petróleo por Medio de Ductos DIR-GAS-005-2003

6.     Reglamento de Gas Licuado de Petróleo

7.     Reglamento Interior de la Secretaría de Energía

http://www.cre.gob.mx/articulo.aspx?id=15

http://www.cre.gob.mx/pagina_a.aspx?id=20

Subtema: Normas Mexicanas aplicables al Transporte de Gas Natural y Gas LP

Bibliografía:

1.     NOM-001-SECRE-2003, Calidad del gas natural

2.     NOM-003-SECRE-2002, Distribución de gas natural y gas licuado de petróleo por ductos (cancela y sustituye a la NOM-003-SECRE-1997, Distribución de gas natural).

3.     NOM-006-SECRE-1999, Odorización del gas natural

4.     NOM-007-SECRE-1999, Transporte de gas natural

5.     NOM-008-SECRE-1999, Control de la corrosión externa en tuberías de acero enterradas y/o sumergidas

6.     NOM-009-SECRE-2002, Monitoreo, detección y clasificación de fugas de gas natural y gas L.P., en ductos

http://www.cre.gob.mx/pagina_a.aspx?id=21

Subtema: El Sistema Nacional de Gasoductos (SNG): El título de permiso y sus partes constitutivas.

Bibliografía:

1.     Título de permiso G/061/TRA/99

2.     Las condiciones generales para la prestación del servicio de transporte

3.     Las tarifas de transporte de gas natural

http://www.cre.gob.mx/permiso.aspx?id=1

Subtema: Resoluciones relacionadas al permiso del SNG.

Bibliografía:

1.     RES/080/1999

2.     RES/406/2007

3.     RES/487/2007

4.     RES/162/2008

5.     RES/208/2009

http://www.cre.gob.mx/permiso.aspx?id=1

Las guías para la evaluación de las habilidades serán las consideradas para las capacidades gerenciales/directivas, que se encuentran disponibles para su consulta en la página electrónica www.trabajaen.gob.mx.

El presente temario y bibliografía referente al examen de conocimientos, será el mismo para la entrevista ante el Comité Técnico de Selección, y podrá ser consultado por los aspirantes en la página electrónica de la Comisión Reguladora de Energía www.cre.gob.mx a partir de la fecha de la publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y en el portal www.trabajaen.gob.mx

Registro de aspirantes

La entrega de solicitudes para la inscripción a un concurso y el registro de los aspirantes al mismo se realizarán, a través de la herramienta www.trabajaen.gob.mx, que les asignará un número de folio para el concurso al aceptar las presentes bases, que servirá para formalizar su inscripción a éste e identificarlos durante el desarrollo del proceso hasta antes de la entrevista por el Comité Técnico de Selección, con el fin de asegurar así el anonimato de los aspirantes.

Fechas programadas

Etapa y Subetapa

Periodo

Publicación de convocatoria:

2 de diciembre de 2009.

Registro de aspirantes y revisión curricular:

Del 2 al 15 de diciembre de 2009.

Examen de conocimientos y evaluaciones de habilidades:

Hasta el 22 de enero de 2010.

Evaluación de experiencia y valoración del mérito:

Hasta el 29 enero de 2010.

Aplicación de examen referencial:

“Aptitud para el Servicio Público”:

Cultura de la Legalidad” (AP).

Hasta el 5 de febrero de 2010.

Entrevista por el Comité:

Hasta el 12 de febrero de 2010.

Determinación:

Hasta el 15 de febrero de 2010.

Lugar y fecha para la presentación de evaluaciones

La Comisión Reguladora de Energía comunicará la fecha, hora y lugar en que los aspirantes deberán presentarse para la aplicación de las evaluaciones respectivas.En dichas comunicaciones, se especificará la duración aproximada de cada aplicación, así como el tiempo de tolerancia para el inicio del examen. Los resultados aprobatorios obtenidos en evaluaciones anteriores y que continúen vigentes serán considerados cuando correspondan a las mismas habilidades a evaluar.

El Comité Técnico de Selección, podrá de acuerdo al número de candidatos registrados, a la disponibilidad y/o capacidad de las instalaciones o por causas de fuerza mayor modificar las fechas publicadas en cada concurso, previa notificación con al menos cuarenta ocho horas de anticipación a los candidatos registrados.

Lugar y fecha para la presentación de documentación

Avenida Horacio 1750, primer piso, Col. Los Morales Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11510, México, D.F., en el área de Reclutamiento y Selección, en las fechas y horarios previamente notificados.

Resolución de dudas

A efecto de garantizar la atención y resolución de las dudas que los aspirantes formulen con relación a los puestos y el desarrollo del presente concurso se encuentran disponibles la cuenta de correo electrónico EnlaceSPC@cre.gob.mx y el número telefónico: 5283-1515 extensiones 1005 y 1023 de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:45 Hrs. y los viernes de 9:00 a 14:00 Hrs.

Los candidatos dentro de los tres días hábiles posteriores a que se den a conocer los resultados a través de TrabajaEn, podrán solicitar por escrito al Comité Técnico de Selección de la CRE, en la dirección señalada en el apartado anterior la revisiónde exámenes o evaluaciones, sujetándose a lo señalado en el numeral 56 de los Lineamientos de Ingreso.

Publicación de Resultados y fallo del concurso

Los resultados a lo largo del concurso serán publicados en el portal www.trabajaen.gob.mx y en el portal de la Comisión Reguladora de Energía www.cre.gob.mx, identificándose con el número de folio asignado para cada candidato.

Determinación y reserva

Se considerará finalista a los candidatos que acrediten el Puntaje Mínimo de Aptitud en el sistema de puntuación general, descrito en esta convocatoria.

El Comité Técnico de Selección, resolverá la determinación declarando:

Ganador del concurso al finalista que obtenga la calificación más alta en el proceso de selección, es decir al de mayor calificación definitiva.

El Comité Técnico de Selección podrá, considerando las circunstancias del caso, declarar desierto un concurso:

I.      Porque ningún candidato se presente al concurso;

II.     Porque ninguno de los candidatos obtenga el puntaje mínimo de calificación para ser considerado finalista, o

III.    Porque sólo un finalista pase a la etapa de determinación y en ésta sea vetado o bien, no obtenga la mayoría de los votos de los integrantes del Comité Técnico de Selección.

En caso de declararse desierto el concurso, se procederá a emitir una nueva convocatoria.

Los finalistas que no sean seleccionados integrarán la reserva de aspirantes en la Comisión Reguladora de Energía, durante un año contado a partir de la publicación de los resultados finales del concurso de que se trate.

Reactivación de folios

Con respecto a la reactivación de folios, una vez que se haya cerrado el proceso de inscripción al puesto, el aspirante tendrá 5 días hábiles a partir de la fecha de ese cierre para presentar su escrito de petición de reactivación de folio, en Av. Horacio 1750, primer piso, Col. Los Morales, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11510, México, D.F., en el área de Reclutamiento y Selección, de 10:00 a 14:00 horas. Dicho escrito deberá incluir, considerando que proceden las reactivaciones sólo cuando el descarte del folio sea originado por causas no imputables al aspirante, por errores en la captura de información u omisiones del operador de ingreso que se acrediten fehacientemente, a juicio de los integrantes del Comité Técnico de Selección:

·          Pantallas impresas del portal www.trabajaen.gob.mx donde se observe su folio de rechazo.

·          Justificación de por qué se considera que se debe de reactivar su folio.

·          Original y copia de los documentos comprobatorios de su experiencia laboral y escolaridad.

·          Indicar la dirección física y electrónica donde puede recibir la respuesta a su petición, la cual será evaluada y resuelta por el Comité Técnico de Selección respectivo.

La reactivación de folios no será procedente cuando las causas de descarte sean imputables al aspirante como:

1.     La renuncia a concursos por parte del aspirante;

2.     La renuncia a calificaciones de evaluaciones de capacidades;

3.     La duplicidad de registros y la baja en Sistemas imputables al aspirante.

Una vez pasado el periodo establecido, no serán recibidas las peticiones de reactivación.

Disposiciones generales

1.     En el portal www.trabajaen.gob.mx podrán consultarse los detalles sobre el concurso y los puestos vacantes.

2.     Los datos personales de los concursantes son confidenciales aun después de concluido el concurso.

3.     Cada aspirante se responsabilizará de los traslados y gastos erogados como consecuencia de su participación en actividades relacionadas con motivo de la presente convocatoria.

4.     Los concursantes podrán presentar inconformidad, ante el Area de Quejas del Organo Interno de Control en la Secretaría de Energía, ubicada en Insurgentes Sur 890, Col. Del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, en México, D.F., en términos de lo dispuesto por la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal y su Reglamento.

5.     Cualquier aspecto no previsto en la presente Convocatoria será resuelto por el Comité Técnico de Selección conforme a las disposiciones aplicables.

México, D.F., a 27 de noviembre de 2009.

Los Comités Técnicos de Selección

Sistema del Servicio Profesional de Carrera en la Comisión Reguladora de Energía

Igualdad de Oportunidades, Mérito y Servicio

Por acuerdo de los Comités Técnicos de Selección, el Secretario Técnico Suplente

Director de Recursos de la CRE

C.P. Josué Méndez Corte

Rúbrica.

 

(R.- 004076)